Santo Domingo, RD. – El abogado y panelista del programa Esto No es Radio, José Martínez Brito, denunció que muchos dominicanos en el exterior enfrentan abandono por parte de las autoridades. Citó el caso de Dayiberto Torres Rosario, un empresario dominicano detenido en Colombia por tráfico de drogas con agravantes.
Brito preguntó:
“¿Qué está haciendo la República Dominicana por los dominicanos que se encuentran guardando prisión en otros países? … Me refiero a aquel dominicano que fuera de su país tiene una problemática y fuera de su país no tiene quien lo ayude a resolverlo.… Y ese dominicano lo sueltan a la deriva en ese país donde fue apresado.”
Aclaró que se refiere a personas detenidas fuera de RD sin respaldo oficial ni proceso de extradición iniciados por el país.
Señaló que hay casos similares en España, Venezuela y Ecuador, pero enfatizó que el principal país donde ocurre la falta de cooperación oficial es Colombia, destacando el caso de Torres Rosario como ejemplo específico.
LEER TAMBIÉN: Desmantelan en Colombia una red que vendía documentos falsos a venezolanos y dominicanos
Caso de Dayiberto Torres Rosario
Según Brito, una “confusión en España” habría involucrado a la empresa de Torres en una red de narcotráfico internacional:
“Todo apunta a que una confusión en España mete a su compañía en una situación internacional… esa empresa se ve vinculada con esa otra empresa e inmediatamente cuando se hace el operativo … se llevan a esta empresa y a su CEO que es el señor Dayiberto Torres.”
José Martínez Brito denunció que: “La República Dominicana no se ha preocupado por esta persona, no ha tenido el más mínimo interés por verificar cuál es su condición. Ecuador no tiene nada en contra de esa persona, lo suelta en banda. España no concluye el proceso de extradición. Colombia, que tiene a un nacional dominicano que no lo requiere la República Dominicana… tiene a esta persona presa… y no sabe qué hacer con esa persona, no lo puede soltar porque nadie lo está solicitando.”
El abogado afirmó haber viajado a Colombia y recopilado datos de primera mano: “Yo estuve en Colombia haciendo parte de esta investigación, estuve unos días por allá… lo que tengo aquí es de primera mano.”
Reportó además que en España el tribunal no vinculó a Torres Rosario con la empresa bajo investigación, y en Ecuador cada cargamento fue verificado y liberado con certificaciones, incluso por agencias de seguridad estadounidenses: “Existe una certificación para cada cargamento cuando salía, de que había sido detenido, revisado y liberado: ‘y esta persona sigue presa, sin vinculación con la empresa…’”
Remarcó que Torres está en prisión sin vínculos comprobados y sin proceso abierto en RD, sin ningún tipo de contacto telemático con las personas vinculadas a este caso en España y sin ningún tipo de proceso en la República Dominicana.
Sobre la forma en que debería actuar un consulado o embajada dominicana, el comunicador y político expresó que: “Cuando algo como eso ocurre, esa persona se contacta con su embajada o se contacta con su consulado y el consulado o la embajada hace los trámites para que esta persona reciba las atenciones. Esto no está ocurriendo con la República Dominicana y los subyúdices que se encuentran en otro país. Y así podrán encontrar múltiples.”
José Martínez Brito denuncia un patrón de abandono institucional hacia dominicanos presos en el exterior —especialmente en Colombia— tomando como referencia el caso de Dayiberto Torres Rosario. Según su investigación, Torres está detenido sin respaldo oficial, sin extradición activa desde RD, sin proceso legal abierto en su país, y sin ayuda consular o diplomática efectiva. Brito exige respuestas al gobierno dominicano sobre su responsabilidad con ciudadanos dominicanos en situaciones similares.
Antecedentes del caso Dayiberto Torres
Las autoridades colombianas detuvieron en Bogotá a un ciudadano dominicano que está solicitado en extradición por la Audiencia Nacional de España por un delito de tráfico de drogas con agravantes, informó este jueves la Policía.
Se trata de Dayiberto Torres Rosario, quien fue detenido en una operación de la Policía colombiana en articulación con autoridades españolas y ecuatorianas.
El detenido está acusado por la Justicia española de ser un miembro de «alto nivel» y el principal enlace de una organización criminal dedicada al narcotráfico.
Según la investigación, Torres habría conseguido ingresar a territorio español más de 2.621 kilos de cocaína de alta pureza entre el 2020 y el 2022.
Supuestamente se hacía pasar por un «adinerado empresario en Ecuador», según la Policía colombiana, y usaba la «logística de varias empresas para enviar clorhidrato de cocaína a Europa, en especial a España».