Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó este martes en segunda lectura, con modificaciones, el proyecto de ley orgánica que reforma la Ley núm. 16-92, que establece el Código de Trabajo de la República Dominicana.
La iniciativa busca modernizar el marco legal laboral, mejorar las condiciones de los trabajadores, garantizar derechos fundamentales y fortalecer aspectos como la no discriminación, la conciliación de conflictos, y las regulaciones sobre horas extras, suspensión de contratos y licencias.
Te puede interesar: http://Senado aprueba reforma a la Ley de Armas para extender a dos años la licencia de porte
Entre las enmiendas acogidas, destaca el artículo 3, que prohíbe toda forma de discriminación en el ámbito laboral por motivos de sexo, género, edad, raza, origen, opinión política, militancia sindical, orientación sexual, discapacidad o creencia religiosa, salvo excepciones previstas por la ley en favor de la protección del trabajador. Se aclara además que no se consideran discriminatorias aquellas distinciones basadas en las calificaciones requeridas para un puesto específico.
El Senado también aprobó la eliminación del artículo 83 y modificó el artículo 88, que detalla las causales bajo las cuales un empleador puede dar por terminado un contrato mediante despido.
Otro cambio relevante fue introducido al artículo 511, que busca agilizar los procesos de conciliación laboral, estableciendo plazos concretos para la designación del juez conciliador, la notificación de la demanda y la citación a audiencia, garantizando al menos ocho días francos entre la citación y su celebración.
Asimismo, el artículo 722 dispone que los fondos recaudados por concepto de multas serán incorporados al presupuesto del Ministerio de Trabajo y destinados al fortalecimiento de los servicios ofrecidos a los usuarios.
Con esta aprobación, el Senado avanza hacia un Código de Trabajo más moderno, justo y eficiente, que promueva la equidad en el empleo, refuerce los mecanismos de control institucional y garantice mayor protección tanto para empleados como para empleadores.