Santo Domingo.– La diputada oficialista Soraya Suárez cuestionó este viernes a diversos sectores que, tras la aprobación en primera lectura del Código Penal en el Senado, ahora han comenzado a remitir sugerencias de modificaciones, lo que, a su juicio, amenaza con entorpecer nuevamente el curso de esta esperada legislación.
Afirmó que durante todo el proceso legislativo no se acercaron a participar los sectores que ahora están haciendo observaciones.
“Esperaron que pasara todo y que llegara a uno de los hemiciclos para entonces mandar modificaciones. Van a seguir bombardeando el Código Penal”, expresó Suárez.
La diputada reveló que ha recibido información, aunque aún no confirmada, de que instituciones como el Ministerio Público, la Policía Nacional, el Palacio Nacional y Conani estarían enviando propuestas de cambio al proyecto. A su entender, este tipo de acciones no solo atrasa la aprobación definitiva del Código, sino que va en contra de los acuerdos asumidos por los legisladores para asegurar que el proceso no volviera a estancarse.
Suárez recordó que, en aras del consenso, muchos legisladores, ella incluida, cedieron propuestas personales importantes, como la relacionada con el aumento de penas por delitos sexuales contra menores, para permitir el avance del proyecto.
“Yo tengo una propuesta sobre el tema del toqueteo a los niños y tuvimos que ceder en las penas para que haya Código. Y ahora vienen con esto”, lamentó.
Al ser consultada sobre si en la Cámara de Diputados se prevén más cambios, Suárez aclaró que no conoce propuestas específicas, pero sí ha escuchado que algunos diputados de la oposición podrían plantear modificaciones relacionadas con las tres causales del aborto.
“Que yo sepa, no es algo del bloque completo, pero algunos han hablado del tema de las causales. Y las causales son inconstitucionales. Es lo único que sé”, dijo.
Agregó que cualquier nueva propuesta que no coincida con las modificaciones que ya hará el Senado obligaría a devolver el proyecto y retrasar su aprobación, lo cual considera un acto de sabotaje.
“Eso es bombardear, y habíamos acordado que eso no se haría”, dijo.
La diputada concluyó haciendo un llamado a la ciudadanía a prestar atención a quiénes están realmente impulsando el Código Penal y quiénes lo están frenando.
“Miren a sus funcionarios, a sus gobernantes, a sus diputados, a sus senadores, y a todo aquel que desde afuera esté intentando bombardear el Código Penal una vez más”.