HOT
Montecristi Noticias
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
No Result
View All Result

Guía para cuidar a los niños durante el verano y prevenir riesgos comunes

18 de julio de 2025
in Actualidad
Guía para cuidar a los niños durante el verano y prevenir riesgos comunes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El verano es una época para que los niños chapoteen, jueguen y experimenten la naturaleza. Sin embargo, detrás de los días de diversión infantil pueden esconderse quemaduras solares, deshidratación o picaduras que podrían evitarse con un poco de prevención.

“Es fundamental saber cómo proteger a los niños del sol durante los meses de calor”, explica la doctora Margaret Threadgill, pediatra de Mass General Brigham en el Brigham and Women’s Hospital.

“Pero también es importante tener presente otros peligros como la deshidratación, los ahogamientos y la enfermedad de Lyme”.

La Dra. Threadgill comparte una serie de recomendaciones para prevenir los incidentes más comunes y fomentar el bienestar infantil en la época más calurosa del año.

Seguridad en el agua: atención plena y constante

Ya sea en piscinas, playas, ríos o lagos, la supervisión activa es indispensable. Los accidentes por ahogamiento pueden ocurrir en cuestión de segundos, incluso si hay adultos cerca.

“La clave es estar realmente presente”, subraya la doctora. “Nada de distraerse con el teléfono o un libro. Para evitar fatiga, es buena idea turnarse con otro adulto cada 15 o 30 minutos”.

También es vital establecer reglas claras: los niños no deben entrar al agua sin avisar y, en actividades como paseos en bote, deben llevar siempre chaleco salvavidas.

Proteger la piel contra el sol

Además del agua, el sol también representa un riesgo si no se toman precauciones. “Muchas veces, los cánceres de piel en la adultez se originan en quemaduras solares sufridas durante la infancia”, advierte la pediatra.

La recomendación es aplicar protector solar mineral con un FPS de al menos 30 antes de salir y repetir la aplicación según las indicaciones del producto. Complementa con ropa con protección UV (UPF), como camisetas, trajes de baño, gorros de ala ancha y gafas de sol.

Si ocurre una quemadura, lo ideal es usar aloe vera o cremas livianas para piel sensible. Se deben evitar pomadas con base oleosa que puedan retener el calor y empeorar la irritación.

Cómo evitar golpes de calor

Cuando los niños están jugando, es común que ignoren señales de alerta de su cuerpo. Por eso, en días que superen los 29 °C (85 °F), conviene llevarlos a un espacio fresco cada media hora, aunque no digan que tienen calor.

La hidratación debe ser constante. Ofréceles agua con frecuencia, incluso si no la piden, ya que la sed es un signo tardío de deshidratación. Si van a viajar en auto, protege las ventanas del sol directo con viseras o cubiertas.

Y muy importante: nunca dejes a un niño dentro de un vehículo estacionado. Bastan 10 minutos para que el interior alcance temperaturas peligrosas.

Cómo prevenir picaduras

Mosquitos, abejas y otros insectos son parte del paisaje veraniego. Para reducir las picaduras, evita las salidas al amanecer o al anochecer. Usa ropa tratada con permetrina o aplica repelente con hasta 30% de DEET, apto para niños a partir de los dos meses.

Prefiere lociones con aplicador y no apliques el repelente en las manos de los más pequeños. Si hay picaduras con hinchazón o fiebre leve, se puede aliviar con crema de hidrocortisona o antihistamínicos orales infantiles. Cubre la zona con una curita si el niño tiende a rascarse, y observa si hay señales de infección como enrojecimiento o secreción.

Garrapatas y enfermedad de Lyme: qué tener en cuenta

Más allá de la molestia de las picaduras, algunas especies —como las garrapatas— pueden transmitir enfermedades serias como la de Lyme, que puede afectar articulaciones, corazón y sistema nervioso si no se trata a tiempo.

Para prevenir:

  • Evita caminar por áreas de vegetación alta.
  • Viste a los niños con ropa clara, de manga larga, pantalones y sombreros.
  • Usa repelentes con DEET y ropa tratada con permetrina.

Al volver a casa, revisa el cuerpo del niño cuidadosamente: cuero cabelludo, detrás de las orejas, axilas, ingles y entre los dedos. Si encuentras una garrapata, extráela con pinzas y guárdala por si se necesita analizar. Meter la ropa en la secadora por 10 minutos a alta temperatura también puede ayudar a eliminar parásitos.

Diversión con precaución

Las reuniones alrededor del fuego son parte del verano, pero también conllevan riesgos. “Con llamas abiertas y parrillas, hay que estar muy atentos con los niños pequeños”, recuerda la doctora Threadgill.

Establece límites: que no se acerquen sin supervisión y mantén utensilios calientes fuera de su alcance. Si ya tienen edad para ayudar, enséñales a manipular objetos con cuidado.

Además, presta atención a la seguridad alimentaria: no dejes comida perecedera al sol mucho tiempo. Si algo se ha calentado fuera del refrigerador, es mejor no consumirlo para evitar intoxicaciones.

Facebook Twitter Instagram Youtube

Paginas Amigas

  • Clínica Dra. Suero
  • Montecristi Cablevisión
  • Montecristi Digital 8

Montecristi Noticias te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: política, economía, deportes, cultura, ciencia y tecnología.

MENU

  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.