Santo Domingo.– El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, aseguró este jueves que procederán legalmente ante el Ministerio Público contra las autoridades responsables del deterioro y retiro de las banderas nacionales en el Faro a Colón, al considerar que se ha violado la Ley 210-19 sobre símbolos patrios.
“El uso de una bandera en mal estado constituye un delito sancionado por la ley, con penas que incluyen prisión y multa. Y quien permita que eso ocurra, como es el caso del Faro a Colón, debe ser sometido. Lo establece la legislación vigente, y como Instituto Duartiano lo haremos valer”, declaró Gómez durante un acto de izamiento de la Bandera Dominicana en Unicentro Plaza.
Leer más: Controversias por declaraciones del presidente del Instituto Duartiano
Gómez Ramírez denunció que la ausencia de banderas en uno de los monumentos más emblemáticos del país es “una expresión más del abandono institucional”, señalando que no solo la administración del Faro, sino también autoridades municipales y nacionales, han incumplido su deber de preservar y honrar los símbolos patrios.
“No hay conciencia patriótica. Hemos hecho esfuerzos constantes con instituciones públicas, ayuntamientos y ministerios, pero llega un punto en que hay que aplicar la ley. Y el Instituto Duartiano está dispuesto a presentar la denuncia formal”, advirtió.
El jurista también señaló que el irrespeto hacia los símbolos nacionales es generalizado. “Usted va al Altar de la Patria y encuentra escudos mal representados. Hay ministerios con banderas y colores invertidos. Incluso se juramentaron presidentes por 90 años con bandas que llevaban el escudo incorrecto. Todo esto constituye una falta grave a nuestra historia y dignidad como nación”, expresó.
Sobre el caso particular del Faro a Colón, reiteró que la gobernación del monumento es responsable penalmente por permitir el uso indebido o la ausencia de los símbolos, tanto dominicanos como de otras naciones representadas allí. “No se justifica que una administración ni siquiera advierta el deterioro o desaparición de estos emblemas. Eso es un irrespeto a la patria”, señaló.
Finalmente, valoró la alianza con la Fundación Lasallistas Dominicanos 73 y otras instituciones cívicas que promueven el uso correcto de los símbolos en plazas, escuelas y espacios públicos. “La bandera no es un adorno, es un compromiso. Y no podemos permitir que siga siendo maltratada por la indiferencia oficial”, concluyó.