En lo que va de año en Venezuela se han registrado 49 feminicidios, así lo reporta la Organización No Gubernamental Utopix, siendo esto una alarmante crisis de violencia de género en el país suramericano.
Aunque esta cifra representa una disminución con respecto al mismo período de 2024, cuando se documentaron 61 casos, la situación continúa siendo crítica y demanda acciones urgentes.
La organización Utopix, que realiza un seguimiento de estos crímenes mediante técnicas de Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT, por sus siglas en inglés), advierte que las cifras podrían ser incluso mayores ante la ausencia de datos oficiales. El monitoreo se basa en reportes publicados en medios digitales nacionales y regionales, específicamente en sus secciones de Sucesos.
«Estas muertes evidencian una crisis que requiere atención inmediata y estrategias de prevención más efectivas»,
advirtió Aimeé Zambrano, vocera de la organización.
En enero se documentaron siete femicidios, cifra que aumentó a 19 al cierre de febrero. Marzo fue el mes más letal del trimestre, con 15 casos adicionales, y abril sumó otros 15, elevando el total a 49 víctimas en apenas cuatro meses.
Aunque el número de casos es menor al del año anterior, la persistencia de estos crímenes refleja una violencia estructural que continúa cobrando vidas de mujeres en todo el país.