Santo Domingo.- Diversos colectivos de mujeres se manifestaron este jueves frente al Congreso Nacional en rechazo al proyecto de reforma del Código Penal, el cual está previsto sea conocido en primera lectura por el Senado de la República durante la jornada de hoy. Las activistas calificaron la iniciativa como “una pieza de la caverna” en lo relativo a los derechos de las mujeres.
Natalia Mármol, activista por los derechos de las mujeres, señaló que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) cuenta actualmente con una posición privilegiada en el Congreso, lo que le permitiría aprobar cualquier iniciativa legislativa. En ese sentido, exhortó a los legisladores de ese partido a cumplir con la promesa hecha en 2017 de aprobar un código que incluya las tres causales para la interrupción del embarazo.
Por su parte, Luz Eneida Mejía, del Movimiento de Mujeres Trabajadoras, expresó su firme rechazo al proyecto, al que calificó como “un retroceso alarmante disfrazado de modernidad”. Aseguró que la pieza no representa ningún avance para la sociedad, sino una amenaza directa a los derechos fundamentales, especialmente los de las mujeres y las poblaciones más vulnerables.
Tanto Mármol como Mejía coincidieron en que el proyecto penaliza de manera absoluta la interrupción del embarazo, plantea penas reducidas para delitos de agresión y abuso sexual, y mantiene jurisdicciones especiales para crímenes cometidos por militares, lo cual consideran inaceptable y califican como de la caverna.
Te puede interesar: Ministerio de la Mujer exige un Código Penal que garantice los derechos de las mujeres
Las activistas también expresaron su preocupación ante la posibilidad de que la República Dominicana continúe siendo uno de los pocos países del mundo donde el aborto es penalizado incluso cuando la vida de la mujer corre peligro.
Advirtieron que, de aprobarse el Código Penal en su forma actual, no solo representaría un fracaso legislativo, sino también “una sentencia histórica contra la dignidad y los derechos de las mujeres dominicanas”.