Internacional.– Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina.
Las detenidas son Ana Gabriel Ospina, María Teresa Londoño Herrera y Luisa Alejandra Andrade Torres, quienes, de acuerdo con las investigaciones, formarían parte de una red criminal transnacional dedicada a captar hombres «con el fin de drogarlos y posteriormente hurtar todos sus bienes», explicó la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de la Policía en un comunicado.
Las tres mujeres eran buscadas por la justicia española mediante una notificación roja de Interpol y están acusadas de los delitos de pertenencia a una organización criminal, estafa y robo con violencia.
También puedes leer: Detienen mujer en Miami por vender falsos billetes de avión a Cuba y Nicaragua
La investigación por este caso comenzó a finales de mayo de 2024 en Madrid, cuando la Policía Nacional de ese país empezó a detectar la presentación reiterada de denuncias de hombres de mediana edad, con alto poder adquisitivo, relatando una misma historia.
Los hombres pactaron una cita con una mujer joven de origen colombiano, quien se había presentado a la cita acompañada de otra que decía ser su amiga.
Tras compartir unas copas en bares o restaurantes, los convencían de ir a casa y, una vez allí, los drogaban con benzodiacepinas para luego robarles relojes de lujo, dispositivos electrónicos, tarjetas bancarias y otros objetos de valor.
Según las autoridades, la banda era formada por ciudadanos colombianos y ecuatorianos y usaba perfiles falsos en redes sociales y aplicaciones de citas para contactar a sus víctimas.
En total, se calcula que defraudaron unos 75.000 euros en Madrid y Barcelona, utilizando las tarjetas robadas para compras y retiros fraudulentos.
Tras su captura, las mujeres quedaron a disposición de la Fiscalía colombiana, mientras se espera que las autoridades españolas envíen la documentación correspondiente por vía diplomática para avanzar con el proceso de extradición.