Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso en la plaza comercial Ágora Mall, convirtiéndose en el cuarto caso similar reportado recientemente.
Padilla destacó la urgencia de fortalecer las políticas públicas en torno a la salud mental, así como de implementar programas preventivos y garantizar servicios de atención accesibles para todos los ciudadanos.
“Este llamado lo hago con responsabilidad y respeto al presidente Luis Abinader, a los senadores, diputados y a todos los funcionarios del área de salud. La salud mental necesita más atención. No basta con reportar tragedias: debemos actuar con políticas públicas, campañas educativas y un mayor respaldo económico a charlas, conferencias y actividades relacionadas”, expresó el comunicador.
Padilla, quien se ha declarado un abanderado de esta causa, subrayó que la salud mental es un pilar esencial del bienestar colectivo.
“No puede seguir siendo un tema secundario. Muchos dominicanos viven con ansiedad, depresión, estrés y otros trastornos que afectan su vida personal, laboral y familiar”, afirmó.
También hizo énfasis en la necesidad de aumentar el presupuesto asignado al sector, mejorar las condiciones de los centros especializados y eliminar el estigma que rodea a estas condiciones a través de campañas de concientización. En particular, señaló la importancia de atender a sectores vulnerables como los jóvenes, los envejecientes y comunidades con acceso limitado a servicios médicos.
“No podemos seguir viralizando solo los hechos lamentables. Lo que debe viralizarse son las campañas educativas y las noticias que confirmen que la salud mental cuenta con un presupuesto digno, capaz de cubrir tratamientos y medicamentos costosos”, agregó Padilla.
Finalmente, concluyó con un mensaje claro al presidente Abinader: “Es momento de asumir la salud mental como una prioridad nacional. Los dominicanos necesitan más apoyo, más orientación y mayor acceso a profesionales. El bienestar emocional también es progreso”.