HOT
Montecristi Noticias
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
No Result
View All Result

¿Por qué más niños que niñas tienen autismo y TDAH? Un estudio revela una posible causa ambiental

6 de julio de 2025
in Actualidad
¿Por qué más niños que niñas tienen autismo y TDAH? Un estudio revela una posible causa ambiental
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un reciente estudio científico podría arrojar luz sobre por qué los niños tienen hasta tres veces más probabilidades que las niñas de ser diagnosticados con trastornos como el autismo y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Investigadores de la Universidad de Rochester apuntan a una posible mayor vulnerabilidad de los cerebros masculinos frente a factores ambientales durante el desarrollo, especialmente a sustancias tóxicas conocidas como «químicos permanentes».

Estas sustancias, presentes en productos cotidianos como botellas de plástico, ropa resistente a manchas y hasta en el agua potable, pueden tardar siglos en descomponerse y han sido asociadas a problemas graves de salud como cáncer, infertilidad y malformaciones congénitas.

En este estudio citado por el dailymail, los científicos se centraron en un químico específico llamado PFHxA, utilizado en envases de alimentos y textiles. Al exponer a ratones en etapa prenatal y de lactancia a esta sustancia a través de sus madres, observaron que los machos desarrollaban conductas relacionadas con la ansiedad y la hiperactividad, síntomas similares a los del autismo y el TDAH.

Te puede interesar: Pediatra habla sobre las primeras alertas que deben tener los padres para saber si el niño tiene autismo

Aunque se necesitan más investigaciones para confirmar estos efectos en humanos, los resultados sugieren que los factores ambientales podrían desempeñar un papel más importante de lo que se pensaba en los trastornos del neurodesarrollo, especialmente en los niños.

Administrarle la sustancia de esta manera significó que las crías de ratón estuvieron expuestas a la toxina tanto en la etapa embrionaria como en la gestacional, a través de su sangre, y después del nacimiento a través de su leche.

Los científicos descubrieron que las crías de ratón macho mostraron cambios alarmantes en el desarrollo, incluyendo una disminución en los niveles de actividad, aumento de la ansiedad y problemas de memoria.

Facebook Twitter Instagram Youtube

Paginas Amigas

  • Clínica Dra. Suero
  • Montecristi Cablevisión
  • Montecristi Digital 8

Montecristi Noticias te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: política, economía, deportes, cultura, ciencia y tecnología.

MENU

  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.