HOT
Montecristi Noticias
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
No Result
View All Result

5 de julio: Día Mundial del Bikini

5 de julio de 2025
in Actualidad
5 de julio: Día Mundial del Bikini
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada 5 de julio se rinde homenaje a una de las prendas favoritas de las mujeres para disfrutar de un día soleado, ya sea en la playa o en la piscina. Se celebra el Día Mundial del Bikini, una ocasión que recuerda la presentación oficial de esta icónica prenda que revolucionó la moda femenina.

El bikini nació un 5 de julio de 1946 gracias a Louis Réard, un ingeniero mecánico francés que decidió diseñar una prenda de baño femenina compuesta por dos piezas: un sujetador para la parte superior y una parte inferior formada por dos triángulos unidos por tiras laterales. Desde entonces, el bikini no ha dejado de evolucionar, adaptándose a las nuevas tendencias, colores y estilos que se renuevan cada temporada.

Curiosamente, su nombre proviene del atolón de Bikini, un conjunto de pequeñas islas en el Océano Pacífico, donde se realizaron pruebas nucleares en la misma época de su creación, lo que le dio a la prenda un aura explosiva y revolucionaria.

Controversias y curiosidades alrededor del bikini

En sus primeros años, el bikini generó polémica y fue considerado “pecaminoso” por el Vaticano debido a lo provocativo de su diseño para la época, lo que llevó a su prohibición en países como Italia, Bélgica y España. Incluso en algunas ciudades de Estados Unidos estuvo prohibido su uso en espacios públicos.

La primera modelo en lucir el bikini ante el mundo fue Micheline Bernardini, una bailarina exótica del Casino de París, quien ayudó a popularizar la prenda.

Existen también variantes del bikini como el trikini, que une la parte superior e inferior con una cinta, y el minibikini, que se caracteriza por su tamaño muy reducido y mínima tela.

Un antecedente notable fue el bañador de dos piezas creado en 1913 por Carl Jantzen, compuesto por un pantalón corto y una camiseta de manga corta, que aunque diferente, ya comenzaba a dar pasos hacia la idea del bikini.

Por otro lado, las nadadoras profesionales no utilizan bikinis en competencias ni entrenamientos debido a que esta prenda genera resistencia en el agua, afectando su rendimiento hidrodinámico.

El bikini hoy: símbolo de libertad y moda

A lo largo de las décadas, el bikini se ha convertido en un símbolo de libertad femenina y evolución de la moda, presente en diversas culturas y estilos alrededor del mundo. En Latinoamérica, suele ser llamado “traje de baño” o “bañador”, aunque su esencia permanece igual: una prenda diseñada para disfrutar el sol y el agua con comodidad y estilo.

Cada 5 de julio se recuerda no solo una prenda de vestir, sino también una historia de innovación, controversia y transformación cultural que continúa vigente y llena de color las playas y piscinas del planeta.

Facebook Twitter Instagram Youtube

Paginas Amigas

  • Clínica Dra. Suero
  • Montecristi Cablevisión
  • Montecristi Digital 8

Montecristi Noticias te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: política, economía, deportes, cultura, ciencia y tecnología.

MENU

  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.