Santo Domingo.- Las efemérides del 3 de julio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 3 de julio:
- Día Internacional Libre de Bolsas de plástico.
- Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi.
Santoral: Santos Tomás, Anatolo, Beltrán, Eulogio, Heliodoro y Cresto. Santa Martina.
Nacionales: Efemérides del 3 de julio
- 1809: Se reúnen para ultimar la capitulación de la plaza de Santo Domingo el teniente coronel Meris y el capitán Duer, por los sitiados; Manuel Joaquín Delmonte, por los dominicanos; y los coroneles Vassimot y Fabré, por los franceses, lo que marca el final de la guerra de la Reconquista, liderada por el general Juan Sánchez Ramírez.
- 1844: El coronel Esteban Roca no puede asumir como jefe del Ejército del Sur debido a la oposición de la oficialidad, instigada por el general Pedro Santana.
- 1853: El presidente Pedro Santana firma un decreto que deporta de por vida al ex presidente Buenaventura Báez y concede amnistía a varios presos políticos.
- 1861: Francisco del Rosario Sánchez y un grupo de patriotas son emboscados en El Cercado por fuerzas comandadas por Santiago D’Oleo, y posteriormente trasladados a San Juan, donde un consejo de guerra los condena a muerte.
- 1916: Se libra la acción de La Barranquita, en la que un grupo de patriotas encabezados por Máximo Cabral enfrenta a las tropas estadounidenses que avanzaban desde Montecristi hacia Santiago.
- 1960: El lanzador dominicano Ruddy Hernández debuta en las Grandes Ligas.
- 1961: El presidente Joaquín Balaguer acepta la renuncia de todos los miembros de su gabinete, excepto la del general Santos Mélido Marte Pichardo, secretario de las Fuerzas Armadas.
- 1966: El presidente Balaguer emite un decreto mediante el cual encarga interinamente la Corporación Azucarera Dominicana, posteriormente conocida como Consejo Estatal del Azúcar.
- 1982: Pasadas las 9:00 p. m., el presidente Antonio Guzmán Fernández se quita la vida de un disparo en un cuarto contiguo a su despacho en el Palacio Nacional.
- 1982: Una comisión investigadora concluye que la explosión de una granada tipo M26A1 en la Junta Central Electoral se produjo al caerse accidentalmente a un miembro de la escolta del senador Vicente Sánchez Baret.
- 2000: El presidente electo Hipólito Mejía, su esposa Rosa Gómez de Mejía y varios de sus colaboradores son recibidos en audiencia privada por el papa Juan Pablo II.
- 2005: El embajador dominicano en Estados Unidos, Flavio Darío Espinal, advierte que el país no está en condiciones de absorber las consecuencias de la crisis política, económica y social que afecta a Haití.
- 2016: El papa Francisco nombra a monseñor Francisco Ozoria Acosta como nuevo arzobispo metropolitano de Santo Domingo, en sustitución del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, cuya renuncia fue aceptada.
- 2018: La jueza Miriam Germán Brito advierte al procurador Jean Alain Rodríguez y a la titular del Pepca, Laura Guerrero Pelletier, que sus ataques podrían interpretarse como reflejo de temores y falacias.
- 2023: El gobierno dominicano rechaza de manera categórica la solicitud del experto de la ONU, William O’Neill, de detener las repatriaciones de ciudadanos haitianos.
Internacionales: efemérides del 3 de julio
- 987: Hugo Capeto asciende al trono de Francia, marcando el fin de la dinastía Carolingia.
- 1035: Guillermo I se convierte en duque de Normandía, título que mantendría hasta 1087.
- 1535: Diego de Almagro parte de Cuzco para iniciar la conquista de Chile.
- 1608: Samuel de Champlain funda la villa de Quebec, en la actual Canadá.
- 1775: George Washington asume el mando de las tropas rebeldes contra Inglaterra.
- 1890: Idaho se convierte en el estado número 43 de los Estados Unidos.
- 1898: La escuadra española es destruida por fuerzas estadounidenses en Santiago de Cuba.
- 1915: Tropas estadounidenses ocupan Haití.
- 1933: En Alemania, los judíos son excluidos de ocupar funciones públicas.
- 1941: Finaliza la batalla de Bialystok-Minsk en la Segunda Guerra Mundial, con la destrucción de dos ejércitos soviéticos.
- 1952: El Congreso de EE.UU. aprueba la Constitución de Puerto Rico.
- 1956: México analiza la repatriación del Che Guevara, vinculado a conspiraciones contra Batista.
- 1961: En Corea del Sur, el general Chang Do Yung dimite presionado por Park Chung Hee.
- 1962: Argelia logra su independencia de Francia.
- 1975: En Argentina, la CGT declara una huelga general contra el gobierno peronista por el “Rodrigazo”.
- 1976: En España, el rey Juan Carlos I nombra a Adolfo Suárez como nuevo presidente del Gobierno.
- 1978: Ocho países amazónicos firman el Tratado de Cooperación Amazónica.
- 1979: Alemania elimina la prescripción para crímenes de asesinato, permitiendo enjuiciar a criminales de guerra.
- 1988: Un crucero de la Armada de EE.UU. derriba por error un avión iraní con 290 personas.
- 1993: Jean Bertrand Aristide y Raoul Cedrés firman acuerdo para su retorno al poder en Haití.
- 2003: EE.UU. ofrece US$25 millones por información que lleve a la captura de Sadam Husein.
- 2009: El gobierno de Birmania impide al secretario de la ONU reunirse con Aung San Suu Kyi.
- 2013: El general Al Sisi anuncia la suspensión de la Constitución y la convocatoria a elecciones en Egipto.
- 2013: Rafael Correa pide reunión urgente de UNASUR tras incidentes con avión de Evo Morales.
- 2015: Se aplica por primera vez la eutanasia en Colombia a un enfermo terminal.
- 2016: Un atentado del Estado Islámico en Bagdad deja 213 muertos y más de 200 heridos.
- 2018: Condenan a nueve militares chilenos por la muerte de Víctor Jara y Littré Quiroga.
- 2018: Ángela Ponce se convierte en la primera mujer trans en ganar el certamen Señorita España.
- 2019: Khalid Al Qasimi, príncipe de los Emiratos Árabes, es hallado muerto en Londres.
- 2020: Sebastián Piñera promulga ley que limita la reelección de autoridades en Chile.
- 2021: Asesinan en Colombia al líder indígena Luis Picasio Carampaima.
- 2022: JP Morgan reduce proyección de crecimiento del PIB de EE.UU. para el segundo trimestre.
- 2023: Rusia afirma haber destruido casi todos los tanques Leopard suministrados a Ucrania.
Nacimientos: efemérides del 3 de julio
- 1810: Rafael María Baralt, escritor, periodista e historiador venezolano.
- 1863: Ciro Luis Urriola, político panameño, y 8.º presidente.
- 1927: Ken Russell, cineasta británico.
- 1962: Tom Cruise, actor estadounidense.
Fallecimientos: efemérides del 3 de julio
- 1863: Pequeño Cuervo, líder tribal estadounidense.
- 2005: Gaylord Nelson, político estadounidense.