En el calendario gregoriano, julio es el séptimo mes del año y tiene 31 días. Originalmente, este mes era el quinto del primitivo calendario romano y su nombre era Quintilis.


En un principio, contaba con 36 días, pero fue reducido a 31 por el rey Rómulo y luego a 30 por el segundo rey de Roma, Numa Pompilio. Finalmente, adquirió los 31 días que conserva actualmente por decisión del dictador romano Julio César.
En homenaje a este último (Iulius Caesar, en latín), quien había nacido el día 13 del mes, Marco Antonio renombró Quintilis como «Iulius», de donde proviene el actual «julio».
¡Llega julio! Y con él, los clásicos memes de Julio Iglesias para recibir el séptimo mes del año con humor y nostalgia.
1 de julio
Día Internacional del Reggae:
Estilo musical originario de Jamaica, reconocido mundialmente por su capacidad para inspirar, animar y alentar.
2 de julio
Día Mundial de los Ovnis:
Busca elevar la conciencia pública sobre uno de los grandes misterios contemporáneos: los objetos voladores no identificados.
Día Internacional del Periodista Deportivo:
Se rinde homenaje a los profesionales dedicados a informar sobre el mundo del deporte.
3 de julio
Día Mundial sin Bolsas de Plástico:
Conciencia sobre el impacto ambiental del uso indiscriminado de bolsas plásticas.
Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi:
Busca sensibilizar sobre esta condición poco frecuente que afecta a 1 de cada 150,000 nacimientos.
5 de julio
Día Mundial del Bikini:
Se celebra en homenaje al primer bikini presentado en 1946.
Día Internacional de las Cooperativas:
Proclamado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para conmemorar el centenario de la Alianza Cooperativa Internacional. Su celebración oficial comenzó en 1995.
7 de julio
Día Mundial de la Conservación del Suelo:
Establecido en 1963 en honor a Hugh Hammond Bennett, pionero en la protección de este recurso vital.
11 de julio
Día Mundial de la Población:
Creado en 1988 por el PNUD para reflexionar sobre los desafíos del crecimiento demográfico.
13 de julio
Día Mundial del Rock:
Recuerda el festival Live Aid de 1985, un evento musical para recaudar fondos contra la hambruna en África.
14 de julio
Día Mundial del Chimpancé:
Llama la atención sobre la amenaza de extinción que enfrenta esta especie.
15 de julio
Día Mundial de las Habilidades de la Juventud:
Promueve la importancia de dotar a los jóvenes de capacidades técnicas y profesionales.
18 de julio
Día Internacional de Nelson Mandela:
Fecha proclamada por la ONU para honrar la vida y legado del líder sudafricano.
Día Mundial de la Escucha:
Concientiza sobre el impacto del sonido y la importancia de escuchar de manera activa.
20 de julio
Día Internacional de la Luna:
Conmemora el primer alunizaje humano en 1969 durante la misión Apolo 11.
22 de julio
Día Internacional del Trabajo Doméstico:
Propuesto en 1983 durante el Segundo Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, reconoce el valor del trabajo en los hogares.
23 de julio
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines:
Lucha contra la caza indiscriminada de estas especies marinas en peligro.
24 de julio
Natalicio de Simón Bolívar:
Conmemora el nacimiento en 1783 del libertador y prócer venezolano.
26 de julio
Día Internacional del Manglar:
Busca concienciar sobre la conservación de los manglares, que abarcan 16.5 millones de hectáreas en el planeta.
27 de julio
Día de los Padres (República Dominicana):
Jornada especial para honrar la figura paterna y su rol fundamental en la familia.
Día Mundial del Perro Callejero:
Visibiliza la problemática del abandono animal y promueve la adopción responsable.
30 de julio
Día Internacional de la Amistad:
Proclamado por la ONU en 2011 para fomentar la paz, el entendimiento y la unión entre culturas.