Sugiere además que se prohíba la importación de motocicletas durante los próximos tres años
Santo Domingo. – El dirigente sindical y candidato presidencial independiente, Mario Díaz, advirtió hoy que mientras no se incorpore de manera definitiva la Inspección Técnica Vehicular (ITV) a los planes de movilidad vial del Gobierno dominicano, será imposible lograr resultados tangibles a largo plazo en el desorden que afecta el tránsito y la movilidad vehicular a nivel nacional.
«Nosotros estamos apoyando al gobierno desde su inicio en los planes para mejorar el tránsito, incluso le hemos sometido varias propuestas formales, pero el problema requiere soluciones muy profundas que aun no han sido tomadas», aseguró.
Explica que si no se restringe además, por un periodo indefinido la importación de motocicletas y sus partes, el parque vehicular seguirá creciendo de manera catastrófica, y en los próximos tres años el tránsito de vehículos podría colapsar por completo.
«El parque vehicular de la República Dominicana crece diariamente en más de doscientos automóviles, buses, camiones y en más de 600 motocicletas, es una locura que debe ser detenida, al menos el crecimiento de la cantidad de motocicletas, que al año suman más de doscientas cincuenta mil», enfatizó Diaz.
Díaz, quien es ademas el secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (FENATTRANSC), reconoció los esfuerzos del Gobierno dominicano a través del Gabinete de Transporte del Poder Ejecutivo, del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), para mejorar el caos en la circulación vehicular, pero subrayó que sin la implementación de la (ITV), todas las demás iniciativas serán “paliativas y sin efecto duradero”.
Afirma sistema de motoconchos se ha transformado en la peor plaga social de RD
En ese sentido, Mario Díaz anunció que se encuentra lista una propuesta legislativa preparada por el equipo técnico de la Fenattransc y que será presentada a través de un legislador amigo, para introducir modificaciones a la Ley 63-17 sobre Tránsito, Transporte Terrestre y Movilidad Vial, orientadas a reforzar el control en la importacion de motores y el orden en el uso de motocicletas.
Una de las propuestas contempla que las motocicletas utilizadas en la comisión de crímenes, delitos y en la violación a las leyes de transito que causen accidentes, puedan ser retenidas comisadas y destruidas por las autoridades de tránsito, garantizando su integridad, hasta tanto exista una sentencia irrevocable que determine si deben ser decomisadas y destruidas por el Estado o devueltas a sus propietarios, previo pago de multas e indemnizaciones especiales.
Te puede interesar: Mario Díaz solicita reunión urgente con el presidente Abinader para tratar temas críticos del sector
Díaz fue enfático al declarar que el sistema de motoconchos se ha transformado en la peor plaga social de las últimas décadas en la República Dominicana, al punto de que muchas motocicletas son vistas por la población como «máquinas de muerte, instrumentos del crimen y como una motivación al incremento de la inmigración ilegal de haitianos hacia nuestro territorio».
“Esta situación nos exige tomar decisiones firmes y urgentes, el caos generado por las motocicletas no solo afecta la movilidad, sino que también se ha vinculado con la inseguridad ciudadana y la criminalidad organizada”, finalizó.