HOT
Montecristi Noticias
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
No Result
View All Result

30 de junio: Día Internacional de los Asteroides

30 de junio de 2025
in Actualidad
30 de junio: Día Internacional de los Asteroides
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo. – Cada 30 de junio se celebra el Día Internacional de los Asteroides, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde el año 2016, para fomentar la concienciación pública sobre el riesgo de impacto de asteroides y la necesidad de detectar, rastrear y mitigar posibles amenazas.

La elección de la fecha responde a un acontecimiento histórico: el impacto de un asteroide en Tunguska, Siberia, ocurrido el 30 de junio de 1908. El suceso derribó millones de árboles y afectó un área de más de 2,000 kilómetros cuadrados, lo que evidenció el poder destructivo de estos cuerpos celestes.

¿Qué es un asteroide y por qué representa un riesgo?

Los asteroides son cuerpos rocosos, metálicos o carbonáceos que orbitan alrededor del Sol. A diferencia de los planetas, no tienen forma esférica ni órbitas estables. Cuando uno de estos cuerpos entra en la atmósfera terrestre, puede fragmentarse y causar daños significativos dependiendo de su tamaño y velocidad.

Estos fenómenos, aunque poco frecuentes en grandes magnitudes, representan una amenaza latente. Algunos pueden impactar la superficie terrestre con consecuencias devastadoras como incendios, maremotos o incluso alteraciones del clima global.

Clasificación de los asteroides

Los asteroides se agrupan según su ubicación y características orbitales:

  • Cinturón de asteroides: entre Marte y Júpiter.
  • NEA (Near Earth Asteroids): cercanos a la Tierra.
  • Troyanos: orbitan junto a Júpiter.
  • Centauros: en las regiones exteriores del sistema solar.
  • Coorbitantes: atrapados por la gravedad terrestre, orbitan por periodos largos.

Avances científicos: la misión DART de la NASA

En 2021, la NASA lanzó la Misión DART (Double Asteroid Redirection Test), el primer ensayo real para desviar la trayectoria de un asteroide. La nave impactó deliberadamente a “Didymos B”, un pequeño cuerpo que orbita junto a “Didymos A”, sin representar amenaza directa para la Tierra. El objetivo: probar la posibilidad de modificar la órbita de un asteroide con tecnología humana.

Este tipo de pruebas abre camino a protocolos futuros de defensa planetaria.

Iniciativas y comunidades que observan los cielos

El Asteroid Day no solo es una fecha conmemorativa, sino también un movimiento global. Creado en 2014 por figuras como Brian May (astrofísico y guitarrista de Queen), Danica Remy, Rusty Schweickart y Grig Richters, la iniciativa organiza eventos educativos, conferencias y encuentros científicos en más de 200 ciudades del mundo.

Impactos registrados en la historia

  • Tunguska (1908): 40 metros de diámetro; mayor impacto registrado.
  • Chelyabinsk (2013): 18 metros; dejó más de mil heridos tras explotar en el aire.
  • Otros fragmentos conocidos: Hoba (Namibia), Willamette (EEUU), Bacubirito (México).

La NASA estima que existen al menos 16,000 asteroides cercanos a la Tierra actualmente identificados.

¿Qué se está haciendo para prevenir?

En 2018, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Estados Unidos publicó un plan decenal de preparación ante objetos cercanos a la Tierra, que involucra a la NASA, la FEMA y la comunidad internacional.

Se han creado instituciones como:

  • Red Internacional de Alerta de Asteroides
  • Grupo Asesor para la Planificación de Misiones Espaciales

Estas organizaciones trabajan en conjunto para investigar, rastrear y, si es necesario, intervenir ante posibles amenazas.

Cine y asteroides: entre la ficción y la previsión

El peligro de los asteroides ha sido fuente de inspiración para la industria cinematográfica. Algunas películas más representativas del tema son:

  • Armageddon (1998)
  • Don’t Look Up (2021)
  • Greenland: El último refugio (2020)
  • Melancolía (2011)
  • Asteroid vs Earth (2014)
  • Después del Impacto (2004)

Aunque muchas pertenecen al género de ciencia ficción, algunas se basan en teorías científicas reales o simulan posibles escenarios de respuesta global.

Facebook Twitter Instagram Youtube

Paginas Amigas

  • Clínica Dra. Suero
  • Montecristi Cablevisión
  • Montecristi Digital 8

Montecristi Noticias te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: política, economía, deportes, cultura, ciencia y tecnología.

MENU

  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.