Santiago.– El rector del recinto Santiago de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), doctor Rafael Reyes Almonte, aprovechó la celebración de la Septuagésima Primera Ceremonia de Graduación para lanzar fuertes críticas contra la clase política dominicana y su historial de corrupción.
Durante su discurso, Reyes denunció que quienes han gobernado el país durante las últimas décadas han incumplido sus promesas y no han sido ejemplo de integridad, a pesar de exigir honestidad a los ciudadanos. “En mi campo hay una expresión que dice que no solo es ladrón el que roba, sino el que agarra la escalera”, expresó en tono enérgico.
Te puede interesar: Abinader encabeza graduación de cadetes de la Fuerza Aérea
El rector señaló que problemas como la corrupción, el irrespeto a las leyes y la falta de consecuencias para los funcionarios que no cumplen con sus obligaciones legales, como la declaración jurada de bienes, siguen siendo grandes deudas del Estado. Criticó que muchos servidores públicos aún no han cumplido con la Ley 311-14 y que, pese a esto, las instituciones llamadas a fiscalizar tampoco actúan con firmeza.
También se refirió al estancamiento del nuevo Código Penal, destacando que no es cierto que no se haya aprobado solo por las tres causales. A su juicio, existen otros intereses subyacentes que han impedido su avance, a pesar de tener más de 210 años de antigüedad.
Durante su intervención, Reyes reflexionó sobre la necesidad urgente de fomentar valores como la integridad en todos los ámbitos de la vida nacional, incluyendo el político, el religioso y el gubernamental. Definió la integridad como “la coherencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos, incluso cuando nadie nos observa”, y llamó a construir un liderazgo basado en principios sólidos e inquebrantables.
La ceremonia, celebrada en la Gran Arena del Cibao, concluyó con la toma de juramento profesional de los 404 nuevos graduandos y la oración final dirigida por el ingeniero Epifanio González Minaya, vicerrector administrativo. El rector reiteró el compromiso de la UNEV de formar profesionales no solo académicamente preparados, sino también cimentados en valores cristianos y familiares.