Nueva York.- El voto hispano respaldó al candidato de izquierda Zohran Mamdani – el virtual ganador de las primarias del Partido Demócrata a la Alcaldía de Nueva York- en las elecciones de este martes y que desbancó sorprendentemente al favorito en todos los pronósticos, el exgobernador Andrew Cuomo.
De acuerdo con un sondeo del New York Times, el 47,4 % de los neoyorquinos que viven en zonas de mayoría hispana eligieron en las urnas como primera opción a Mamdani, un asambleísta de 33 años con una breve trayectoria política.
Mientras que el 41,5 % de esa misma población votó por Cuomo, el exgobernador del estado que se vio forzado a dimitir de ese cargo en 2021 tras varios escándalos de acoso sexual.
Los latinos representan el 28,3 % de la población de la ciudad de Nueva York, según el Censo de 2020.
Mamdani logra el voto hispano en Nueva York
El sondeo del NYT se centra en los votos donde predomina la población hispana, como El Bronx -donde los latinos son el 55 % de la población- y Queens – donde los hispanos representan al 33 %, por ejemplo.
En su campaña, Mamdani apostó por mensajes en español y no dudó en hacer spots para las redes sociales de varios minutos en español, en los que sin tener una pronunciación o una sintaxis perfecta, conseguía dar a conocer sus ideas principales con un aire fresco y desenfadado.
Te puede interesar: Demócratas de Nueva York definen este martes si apoyan a Cuomo o apuestan por Mamdani
Sus propuestas también han priorizado temas que resuenan con las comunidades latinas: protección de alquileres de bajo coste, transporte gratuito, guarderías públicas y rebajar los precios de los alimentos.
Además, Mamdani contó con el respaldo de un peso pesado para la comunidad latina, la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, que representa un distrito con un 52,4 % de población hispana que incluye la zona este del Bronx y parte del centro norte de Queens.
Aunque Mamdani no haya logrado el 50% que daría por resuelta la elección según las reglas de las primarias, Cuomo parece haber tirado la toalla, pero no descartó presentarse a las elecciones de noviembre como independiente, tal y como hará el actual alcalde de la Gran Manzana, Eric Adams.