Santo Domingo.– La joven ciudadana estadounidense fallecida en el Vacacional de Haina, Ezri Hajiune, aseguró en una carta escrita a mano que no se identificaba como estadounidense, que nació en Asia y que sentía un miedo extremo a volver a Estados Unidos o tener contacto con ciudadanos de ese país.
“Soy mayormente asiática. Nací en Asia. No puedo volver a Estados Unidos. Es ilegal para mí volver. No conozco a nadie allá”, escribió en inglés con frases entrecortadas, afirmando además que cualquier documento de EE. UU. sobre su identidad era falso, producto de secuestro o tortura.
“Tengo fobia extrema a los estadounidenses. Tengo ataques de pánico cuando los veo. No me pidan que les hable”, escribió también.
El activista de derechos humanos Carlos Sánchez denunció que Ezri fue detenida en abril tras ser hallada desorientada en una playa del Este sin documentos, y recluida en condiciones inadecuadas en el centro de detención de Haina.
Aunque las autoridades dominicanas confirmaron su nacionalidad estadounidense en junio mediante tecnología de reconocimiento facial, Ezri insistía en que su origen era asiático, que había sido víctima de guerra y que no debía ser tratada como ciudadana norteamericana.
En la audiencia de habeas corpus celebrada el 19 de mayo, la jueza Wilma Cuello ordenó que Ezri fuera evaluada médicamente y que se facilitara el contacto con su abogado. Sin embargo, esa orden judicial nunca se ejecutó plenamente, y la joven fue encontrada sin vida un mes después.
Según la Dirección General de Migración, Ezri murió mientras era preparada para una toma médica. Aunque afirmaron que el cuerpo no mostraba signos visibles de violencia, el caso se mantiene bajo investigación del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).