Santo Domingo.- El abogado Máximo Miñoso, representante de German Peña Jorge una de las víctimas de la tragedia del Jet Set, reveló que no apelará la medida coerción dictada contra Antonio y Maribel Espaillat, y manifestó que al final espera una buena decisión cuando el caso sea llevado a juicio de fondo.
«El tema es una decisión de la jueza y esa es su potestad, yo soy de los que solicitó una medida de coerción con prisión por lo que se había visto en el proceso de contacto con parte de los testigos y que podría eso influenciar, al final lo que se requiere es una buena decisión de juicio de fondo en este caso», manifestó el jurista respecto a la criticada medida de la jueza Fátima Veloz.
En ese sentido, dijo que no apelarán de forma directa la medida sino que se apoyarán la apelación de otras partes, sin embargo, dijo que esperan que el Ministerio Público avances en las investigaciones de lugar.
«Para nosotros con la cantidad de pruebas que había, entendíamos que no había la necesidad de declarar este caso complejo, pero por la cantidad de victimas realmente cumple las características», agregó Miñoso.
En su intervención, Máximo abordó la importancia de aprobar el nuevo Código Penal acorde a las tipificaciones penales actuales. «Es una necesidad», puntualizó.
Te puede interesar: Ministerio Público apelará medida de coerción en caso Jet Set: “El tribunal no valoró la magnitud del daño”
Estas declaraciones fueron ofrecidas por el abogado al ser consultado por De Último Minuto en el marco del premio Mujer de Hoy, de Gala Media Group.
Se recuerda que el titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, anunció que el Ministerio Público apelará la medida de coerción impuesta a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, imputados por homicidio involuntario tras el colapso de la discoteca Jet Set, tragedia ocurrida el pasado 8 de abril que dejó 236 muertos y más de 180 heridos.
El tribunal dictó impedimento de salida, presentación periódica y una garantía económica de 50 millones de pesos contra Antonio Espaillat y para Maribel Espaillat. Medidas que, a juicio del Ministerio Público, resultan desproporcionadas frente a la tragedia.