HOT
Montecristi Noticias
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
No Result
View All Result

Dos monumentos, una historia: el legado arquitectónico de Trujillo en San Cristóbal

30 de mayo de 2025
in Actualidad
Dos monumentos, una historia: el legado arquitectónico de Trujillo en San Cristóbal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

San Cristóbal. — En lo alto de las montañas de San Cristóbal, aún reposan silenciosos los vestigios de un régimen que marcó con fuego y sangre la historia dominicana. Allí, dos edificaciones que alguna vez simbolizaron la grandeza y el dominio del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, la Casa de Caoba y el Castillo del Cerro, sobreviven al paso del tiempo con destinos distintos: una, sumida en el abandono; la otra, rescatada y resignificada.

A propósito de que este 30 de mayo se conmemora un nuevo aniversario del ajusticiamiento de Trujillo, quien gobernó la República Dominicana durante más de 30 años, De Último Minuto realizó un recorrido por el legado arquitectónico de Trujillo en San Cristóbal.

Casa de Caoba: El lujo caído en el olvido

Ubicada en la comunidad de La Suiza, a pocos minutos del centro de San Cristóbal, la Casa de Caoba fue durante años uno de los espacios favoritos de Trujillo. Construida en los años 40 como casa de descanso, esta mansión de tres niveles fue erigida con finas maderas tropicales, entre ellas la caoba que le da su nombre. Sus techos altos, columnas elegantes y vista privilegiada sobre la ciudad eran parte del entorno reservado solo para el “Jefe”, sus allegados y su séquito de seguridad.

Tras el ajusticiamiento del dictador en 1961, la mansión fue saqueada por la población local. El esplendor fue sustituido por el deterioro: hoy, las paredes están marcadas por grafitis, las escaleras al tercer nivel han colapsado, y el lugar luce como una sombra de lo que fue. Solo permanece un perro negro que desde que las personas se asoman al lugar se acerca a dar la bienvenida.  

Vecinos de la zona visitan diariamente los entornos, los cuales son utilizados para hacer ejercicio.

Dos monumentos, una historia: el legado arquitectónico de Trujillo en San Cristóbal - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último MinutoDos monumentos, una historia: el legado arquitectónico de Trujillo en San Cristóbal - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
Dos monumentos, una historia: el legado arquitectónico de Trujillo en San Cristóbal - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último MinutoDos monumentos, una historia: el legado arquitectónico de Trujillo en San Cristóbal - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
Dos monumentos, una historia: el legado arquitectónico de Trujillo en San Cristóbal - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último MinutoDos monumentos, una historia: el legado arquitectónico de Trujillo en San Cristóbal - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

Sin embargo, no hay señalización, seguridad. De acuerdo a las declaraciones de unos los ciudadanos que se encontraban en el lugar, hacen apenas dos semanas, una mujer que se había apropiado del inmueble para abrir una “fundación” fue sacada por las autoridades municipales.

Reyes Andrés recuerda con nostalgia los días en que la casa, hoy deteriorada, funcionaba como un importante centro histórico. “Yo me acuerdo que cuando yo subí aquí, había era como un patronato. La casa no estaba tan deteriorada como ahora, estaba así, pero había personas”, afirma.

En ese tiempo, el lugar conservaba objetos y elementos asociados al régimen de Rafael Leónidas Trujillo. “Ahí estaba todo, todo, todo el Trujillo; las pertenencias de Trujillo estaban ahí. Dicen que eso lo sacaron y lo llevaron para la ciudad. Después del ciclón fue que vino el derrumbe de eso”, relata.

Reyes asegura que el lugar solía recibir numerosos visitantes. “Aquí subían guaguas con muchos, muchos visitantes. Venían aquí arriba”.

Dos monumentos, una historia: el legado arquitectónico de Trujillo en San Cristóbal - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último MinutoDos monumentos, una historia: el legado arquitectónico de Trujillo en San Cristóbal - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
Dos monumentos, una historia: el legado arquitectónico de Trujillo en San Cristóbal - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último MinutoDos monumentos, una historia: el legado arquitectónico de Trujillo en San Cristóbal - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
Dos monumentos, una historia: el legado arquitectónico de Trujillo en San Cristóbal - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último MinutoDos monumentos, una historia: el legado arquitectónico de Trujillo en San Cristóbal - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

“Las autoridades se han descuidado”

Para él, el deterioro actual del espacio se debe al abandono por parte de las autoridades. “Lo que yo no sé es por qué las autoridades se han descuidado. El Ministerio de Cultura, la Gobernación. La gran autoridad de San Cristóbal ha sido la que se ha descuidado con esto”.

Reyes destaca que el lugar tiene un valor histórico importante que no ha sido reconocido ni preservado adecuadamente. “Esto tiene un valor histórico y ellos no han visto ese valor que tiene eso. Ellos deben mirar, poner los ojos en esto y restaurarlo”.

Sugiere además que se devuelvan al lugar los objetos originales relacionados con Trujillo. “Todas las pertenencias de Trujillo que estaban aquí, deben retornarlas para acá, porque todas las cosas importantes estaban ahí”.

“Antes había control; ahora es un libertinaje”

Al ser consultado sobre cómo era el entorno cuando Trujillo vivía, Reyes recuerda la fuerte presencia militar en la zona. “Había muchos militares. Yo me acuerdo, yo bajaba del campo, y había control. Allá abajo había un puesto militar, y más adelante había otro punto de control. Era un control absoluto”.

La Casa de Caoba es hoy un símbolo del abandono del patrimonio histórico dominicano y del poco cuidado hacia las huellas de uno de los capítulos más oscuros del país.

Castillo del Cerro: De mansión rechazada a centro de formación

A escasos kilómetros, en el sector El Cerro, se alza imponente el Castillo del Cerro, una edificación monumental construida en 1949 con la intención de convertirse en la residencia principal de Trujillo. Diseñada con un estilo ecléctico que mezcla elementos neoclásicos con detalles europeos, el inmueble de cinco niveles destaca por su fachada que asemeja la proa de un buque, sus escaleras majestuosas, suelos de mármol y techos decorados.

Paradójicamente, Trujillo nunca llegó a vivir en el Castillo. Según diversas versiones, consideró la estructura “demasiado ostentosa”, incluso para él. La edificación quedó vacía durante décadas hasta que, en años recientes, fue recuperada por el Estado y adaptada para servir como sede de la Escuela Nacional Penitenciaria.

Hoy en día, el Castillo del Cerro ha sido remozado y mantiene espacios dedicados a la historia. Alberga un pequeño museo con objetos personales del dictador y documentos sobre la resistencia a su régimen. Además, en el edificio funciona el Instituto Especializado de Estudios Penitenciarios y Correccionales (Iseepenc), dándole así una nueva vida institucional a un espacio que originalmente representaba el poder absoluto.

Dos monumentos, una historia: el legado arquitectónico de Trujillo en San Cristóbal - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último MinutoDos monumentos, una historia: el legado arquitectónico de Trujillo en San Cristóbal - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
Dos monumentos, una historia: el legado arquitectónico de Trujillo en San Cristóbal - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último MinutoDos monumentos, una historia: el legado arquitectónico de Trujillo en San Cristóbal - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

Tanto la Casa de Caoba como el Castillo del Cerro representan mucho más que concreto, madera y mármol: son símbolos de una época caracterizada por el control total, el lujo extremo y la represión. Cada ladrillo cuenta una historia de poder, propaganda y miedo.

Facebook Twitter Instagram Youtube

Paginas Amigas

  • Clínica Dra. Suero
  • Montecristi Cablevisión
  • Montecristi Digital 8

Montecristi Noticias te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: política, economía, deportes, cultura, ciencia y tecnología.

MENU

  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.