Santo Domingo.- Las efemérides del 27 de mayo, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 27 de mayo:
- Semana de Solidaridad con los Pueblos de los Territorios No Autónomos.
- Argentina: Día del Marketing.
- Día del Ingeniero Electricista.
- Australia: Camberra: Día de la Reconciliación.
- Bolivia: Día de la Madre.
- España: Día Nacional del Celíaco.
- Día de Sensibilización de las Colagenopatías Tipo II.
- Perú: Día del Idioma Nativo.
Santoral: San Agustín de Canterbury y Edilberto.
Nacionales: Efemérides del 27 de mayo
- 1847: Se promulga la Ley No. 85 para fijar el presupuesto nacional entre julio de 1846 y junio de 1847.
- 1873: Se publica en Santo Domingo el semanario La Opinión, dirigido por Federico Henríquez y Carvajal.
- 1880: El presidente Gregorio Luperón ordena cubrir el 25 % del costo de edición de obras de autores dominicanos.
- 1937: El Congreso de Historia en Argentina aprueba erigir el Faro a Colón en Santo Domingo.
- 1962: El Consejo de Estado declara el 30 de mayo como día festivo por el ajusticiamiento de Trujillo.
- 1963: El periodista Tad Szulc afirma que Bosch enfrenta dificultades para mantener la democracia en el país.
- 1965: Thomas Mann dice que la ocupación estadounidense evitó que el país cayera en el bloque sino-soviético.
- -EE.UU. anuncia el retiro de 1,600 marines, reemplazados por tropas de la Fuerza Interamericana de Paz.
- 1966: La revista Time publica una serie sobre las elecciones, calificando a Juan Bosch de izquierdista y errático.
- 1977: La República Dominicana gana medalla de oro en básquetbol en los Juegos Universitarios, venciendo invicta a Cuba.
- 2011: Manuel Zelaya regresa a Honduras tras casi dos años en RD y agradece la hospitalidad recibida.
- 2019: El presidente y director ejecutivo de Barrick Gold Corporation, Mark Bristow anuncia inversión de mil millones para expandir la mina Pueblo Viejo.
- 2020: El COE pide investigar presuntas irregularidades en licitaciones, como denunció la periodista Edith Febles, de que solo cinco empresas vinculadas entre sí son las que ganan los principales procesos de licitación del organismo desde el 2016.
Internacionales: Efemérides del 27 de mayo
- 1525: Es ejecutado el teólogo protestante Thomas Münzer tras ser torturado.
- 1564: Muere el reformador religioso Juan Calvino.
- 1875: Se aprueba el Programa de Gotha del Partido Socialdemócrata Alemán.
- 1895: Oscar Wilde es condenado a dos años en prisión por el Conde de Queensbury, acusado de homosexual.
- 1941: Buques británicos hunden el acorazado alemán Bismarck.
- 2005: EE.UU. rechaza extraditar a Luis Posada Carriles, acusado por la explosión de un avión cubano.
- 2006: Un sismo en Java deja más de 5,800 muertos y miles de heridos.
- 2007: Tras 53 años de transmisión continua, Radio Caracas Televisión (RCTV) cesa sus emisiones en abierto a través del canal 2, tras el gobierno negarle la prórroga a salir al aire, por ser una cadena «golpista».
- 2010: Obama presenta nueva estrategia antiterrorista, centrada en Al Qaeda.
- 2019: Colombia investiga al general Nicacio Martínez por inflar cifras de bajas y arriesgar vidas civiles.
- -En prisiones de Manaos, Brasil, mueren 57 personas tras motines violentos.
- 2020: Luis Almagro asume su segundo mandato como secretario general de la OEA.
- 2021: Jeanine Áñez pide castigar a exfuncionarios de su gobierno detenidos en EE.UU. por corrupción.
Nacimientos: Efemérides del 27 de mayo


- 1897: John Douglas Cockcroft, físico y académico británico, premio Nobel de Física en 1951.
- 1918: Yasuhiro Nakasone, político y militar japonés, 45.º primer ministro de Japón entre 1982 y 1987.
- 1923: Henry Kissinger, ex secretario de Estado de EE.UU., premio nobel de la paz en 1973.
- 1947: Henry McMaster, político y abogado estadounidense, Gobernador de Carolina del Sur desde 2017.
Fallecimientos: Efemérides del 27 de mayo


- 1564: Juan Calvino, teólogo reformista protestante y pastor francés.
- 1910: Robert Koch, médico, bacteriólogo y microbiólogo alemán, premio nobel de medicina en 1905.
- 1915: General Casimiro Nemesio de Moya, político, historiador, geógrafo, legislador y escritor dominicano.
- 2015: Ramón Almánzar, vicepresidente del Movimiento Patria Para Todos.