Santo Domingo.- Las efemérides del 14 de mayo, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 14 de mayo:
- Día Continental del Seguro.
- Día Mundial de la Gestión de Instalaciones.
Santoral: San Martín Apóstol. Día del Seguro Privado. Fiesta Nacional en Paraguay.
Nacionales: Efemérides del 14 de mayo
- 1655: Los invasores ingleses abandonan el territorio dominicano tras 22 días de ocupación.
- 1848: Muere en Puerto Plata el general José María Imbert.
- 1854: El general Juan Alejandro Acosta despliega flotilla hacia el Sur ante amenaza haitiana.
- 1890: El presidente Ulises Heureaux suscribe un empréstito con la firma Westendorp Co.
- 1916: En Estados Unidos, unos 200 ciudadanos protestan ante el Presidente norteamericano Woodrow Wilson y el Congreso, por ocupar militarmente el territorio dominicano.
- 1917: Desaparición de la Marina de Guerra Dominicana por orden del Almirante William Knapp.
- 1930: Trujillo es nominado candidato presidencial junto a Rafael Estrella Ureña.
- 1965: Gobierno constitucionalista de Caamaño Deñó inicia transmisiones radiales.
- -El coronel Rafael Fernández Domínguez regresa a R.D. desde Puerto Rico por orden de Juan Bosch.
- – El presidente Lyndon B. Johnson y Abe Fortas analizan crisis en R.D.
- – El Departamento de Defensa de EE. UU. informa la muerte de 16 soldados en R.D.
- 1974: Se promulga la Ley 664, que declara Parque Nacional a la isla Cabritos.
- 1978: La OEA envía comisión de observadores a los comicios por presión política nacional.
- 1989: Muere en Panamá la ex Primera Dama María Martínez, viuda de Trujillo.
- 1991: El presidente Joaquín Balaguer inaugura el proyecto habitacional “Parque del Este II”.
- 1992: La Cámara de Diputados aprueba nueva versión del Código de Trabajo.
- 1999. Fallece el poeta Manuel del Cabral, uno de los principales cultores de ese general en la República Dominicana.
- 2003. Las autoridades anuncian la quiebra del Banco Intercontinental (Baninter), al acumular un déficit superior a los RD$55,000 millones.
- 2018. La niñera dominicana Yoselyn Ortega, es conswnada a cadena perpetua al ser hallada culpable de asesinar a dos niños que cuidaba en Nueva York.
- 2019: Medio israelí reporta que República Dominicana habría adquirido tecnología de espionaje del grupo NSO.
Internacionales: Efemérides del 14 de mayo
- 1265: Nace Dante Alighieri, autor de La Divina Comedia.
- 1509: Los franceses se apoderan del norte de Italia.
- 1607: Fundación del fuerte de Jamestown en Virginia, EE.UU.
- 1610: Un fanático católico asesina al rey francés Enrique IV.
- 1643: Muere el rey Luis XIII de Francia.
- 1769: El rey Carlos III de España envía misioneros franciscanos a California, los que fundaron San Diego, Santa Bárbara, San Francisco y Monterrey, comenzando la colonización del territorio.
- 1810: La HMS Mistletoe llega a Buenos Aires con noticias de la caída de la Junta de Sevilla.
- 1811: En Paraguay, una revuelta militar dirigida por el capitán Pedro Juan Caballero, toma el control de la capital y el gobernador Bernardo de Velasco, cede «pacíficamente» el mando.
- 1948: Se produce la declaración de independencia del estado de Israel, hito histórico logrado después de más de 60 años de esfuerzos políticos y diplomáticos por parte del sionismo para establecer una nación soberana en la que consideraban que era su patria, la antigua Tierra de Israel.
- 1961: Portugal hace pública su voluntad de continuar en Angola y Mozambique, pese al ofrecimiento de indemnización de Estados Unidos.
- 1965: La ONU envía al general Jit Rikhye como observador militar a República Dominicana.
- 1977: Don Juan de Borbón renuncia a sus derechos sucesorios a favor de su hijo Juan Carlos I.
- 2005: Estalla en Brasil el «escándalo del mensalão».
- 2006: En el Atlántico norte, la Marina estadounidense hunde deliberadamente el portaviones América (CV-66), tras cuatro semanas de bombardeos, siendo este el barco más grande hundido como blanco en un ejercicio militar.
- 2010: En España, suspenden al juez Baltasar Garzón por investigar crímenes del franquismo.
- 2014: En Nueva York, los premios nobel de la paz, la irlandesa Mairead Maguire y el argentino Adolfo Pérez Esquivel y decenas de catedráticos solicitan a la organización estadounidense de derechos humanos expulsar de su junta directiva a todo(as) lo(as) involucrado(as) con la CIA y a Javier Solana (exsecretario general de la OTAN).
- 2015: Juez chileno condena a 30 ex agentes por desaparición en 1974 (Operación Colombo).
- -Alejandro Maldonado Aguirre es elegido vicepresidente en Guatemala.
- 2018: Fuerzas israelíes matan a 58 palestinos durante protestas en Gaza.
- El juez Julián Ercolini inicia proceso contra Cristina Fernández y sus hijos.
- 2019: El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, exige salida de Nicolás Maduro del poder.
Nacimientos: Efemérides del 14 de mayo


- 1265: Nace Dante Alighieri, autor de La Divina Comedia.
- 1900: Mario Soffici, cineasta argentino.
- 1904: Hans Albert Einstein, profesor estadounidense, hijo de Albert Einstein.
- 1944: George Lucas, productor y cineasta estadounidense.
- 1946: Claudia Goldin, economista y académica estadounidense, Premio de Economía Conmemorativo de Alfred Nobel 2023.
- 1984: Mark Zuckerberg, empresario estadounidense, creador de Facebook.
- 1996: Martin Garrix, DJ neerlandés.
Fallecimientos: Efemérides del 14 de mayo




- 1848: Muere el general José María Imbert en Puerto Plata.
- 1610: Enrique IV de Francia y III de Navarra, rey de Francia y Navarra y copríncipe de Andorra.
- 1643: Fallece el rey Luis XIII de Francia.
- 1967: Ernst Thommen, dirigente deportivo suizo, Presidente interino de la FIFA entre marzo y septiembre de 1961.
- 1989: Muere María Martínez, viuda de Rafael L. Trujillo, en Panamá.
- 1995: Christian B. Anfinsen, bioquímico estadounidense premio Nobel.
- 1998: Frank Sinatra, cantante y actor estadounidense.
- 1999: Fallece el poeta Manuel del Cabral.
- 2008: Roberto Di Chiara, periodista argentino, fundador del archivo de cine, radio y televisión más grande de América Latina.
- 2018: Tom Wolfe, periodista y escritor estadounidense.