Santo Domingo.– “Martes 13, ni te cases ni te embarques ni de tu casa te apartes”, reza un conocido refrán popular que ha calado hondo en la cultura de muchos países hispanohablantes, incluyendo la República Dominicana. Este día está rodeado de supersticiones que lo asocian con la mala suerte, al igual que su “primo” anglosajón: el viernes 13.
El origen del temor al martes 13 se remonta a la antigua Roma. Marte, dios de la guerra, da nombre al día martes, y por su naturaleza bélica, se consideraba una jornada propicia para los conflictos, no para la buena fortuna. A esto se le suma el número 13, tradicionalmente ligado a lo infausto por romper con la “secuencia de la perfección”, ya que el 12 se percibe como un número completo: 12 meses del año, 12 signos zodiacales, 12 apóstoles, entre otros.
Leer más: Efemérides del 13 de mayo
En la cultura dominicana, estas creencias siguen vivas. Muchas personas evitan realizar eventos importantes, como bodas, mudanzas o firmar contratos en un día como hoy, por temor a atraer la mala suerte.
No obstante, la psicología ofrece una explicación más racional a este fenómeno. Se trata del efecto conocido como “profecía autocumplida”, que sugiere que si una persona cree firmemente que el martes 13 le irá mal, es más probable que asocie cualquier contratiempo con esa creencia, reforzando así el mito.
Aunque la ciencia no respalda que exista algo negativo en esta fecha, lo cierto es que el martes 13 sigue siendo un día que provoca precaución, curiosidad y, para muchos, respeto.
Creencias de cosas que no se deben hacer un martes 13
El listado de cosas que no se pueden hacer un martes 13 incluye tanto actividades que podría ser mejor postergar y también otras tradicionalmente relacionadas con la mala suerte, que, para quienes creen en esta tradición, se potencian en esta jornada:
No casarse: se cree que casarse en martes 13 trae mala suerte al matrimonio.
No empezar un nuevo trabajo o proyecto: iniciar algo nuevo en este día podría no tener buenos resultados.
Evitar viajar: se considera que viajar en esta jornada puede traer problemas o accidentes.
No tomar decisiones importantes: muchos creen que es mejor posponer decisiones financieras o personales importantes.
No cruzarse con un gato negro: se trata de una superstición clásica que se intensifica en martes 13.
No pasar por debajo de una escalera: es otra superstición común que se evita especialmente en este día.
No romper un espejo: esto está asociado a siete años de mala suerte, y hacerlo en martes 13 es aún peor.
No abrir un paraguas dentro de casa: esta acción se cree que trae mala suerte, especialmente en una jornada como la de hoy.