Santo Domingo.- Ante el caso de una mujer de nacionalidad haitiana que falleció en medio de su labor de parto tras supuestamente no querer acudir a un hospital por miedo a ser detenida por Migración, el periodista Hansel García dijo que aunque esto resulte doloroso, la mujer murió por no correr el riego de regresar a su país y no verse expuesta.
García explicó que la fémina tuvo tiempo suficiente para haber regresado a Haití, luego de anunciadas las medidas migratorias por parte del presidente Luis Abinader y que si ésta no lo hizo fue por no correr el riesgo de ser repatriada pues en el país no se le negaron las atenciones.
«Esa haitiana que falleció en su casucha por no ir al hospital, que repito, duele. Pero ella falleció por no correr el riego de volver a su país. Esa es la realidad. No fue que aquí se le negaron las atenciones. Ella no fue al hospital por no verse expuesta a que después que la atiendan la repatriaran», enfatizó Hansel García en Politikal.
Leer también: Muere durante enfrentamiento con la policía haitiana el delincuente Ti Macelyn
Responsabilidad de la República Dominicana
García expresó durante su comentario que el país no tiene la responsabilidad de dicha muerte ni con otras similares que pudieran ocurrir ya que, en el caso particular de la mujer fallecida, tenía la opción de ir al hospital para ser atendida aun corriendo el riesgo de ser deportada a su país junto a la criatura.
«Ella no murió por no ir a un hospital, ella prefirió correr el riesgo de morir, que correr el riesgo de volver a su país».
Sobre la muerte de la mujer haitiana
Lourdia Jean Pierre tenía 32 años y cuatro hijos. Tuvo miedo a ir al hospital, a que alguien preguntara por sus papeles, a ser detenida. El pasado viernes comenzó a sentir los dolores del parto. Eran las cinco de la mañana. Se negó a buscar asistencia médica. Parió sola. Poco después, murió en la sala de su casa.
Su esposo, Ronald Jean, también inmigrante indocumentado, fue testigo de la tragedia sin saber cómo reaccionar. «Yo me puse malo. Ella parió y ahí mismo se quedó», contó con voz apagada a Diario Libre. Temía salir o pedir ayuda. Finalmente, llamaron al 9-1-1, pero los paramédicos solo pudieron confirmar el deceso.
La pareja vivía en condiciones precarias en el distrito municipal de Pedro Sánchez. De los cuatro hijos de Lourdia, dos residen en Haití. El recién nacido está bajo el cuidado de una prima en Miches.
«Ella lo tendrá hasta que yo me recupere y pueda trabajar», explicó Ronald.
Los tres fueron llevados al hospital por el personal de emergencias para los procedimientos legales. Lourdia fue sepultada el mismo día en el cementerio local.
El caso ocurre en el contexto de un nuevo protocolo migratorio, en vigor desde el 21 de abril en 33 hospitales públicos. Según la normativa, los pacientes extranjeros deben presentar una identificación válida, carta de trabajo y prueba de domicilio. Si no cumplen con esos requisitos, se les brindará atención médica de emergencia y, una vez estabilizados, serán reportados a Migración para su posible repatriación.