Santo Domingo.- El veterano periodista Cristian Jiménez, ha abogado para que a la población civil se le prohíba el uso de armas de fuego con la finalidad de combatir la delincuencia en el República Dominicana.
«Yo siempre he dicho algo con lo que la mayoría esta contraria a mi, cuando se habla de la violencia yo digo que hay que desarmar a la población civil», expresó Jiménez al explicar que las estadísticas revelan que los civiles que portan armas de fuego son más propensas a ser víctimas de la violencia.
El comentario del comunicador surge a raíz de una reciente publicación que indica que cada dos días, un arma de fuego es robada en República Dominicana. De acuerdo a los datos, entre enero de 2020 y marzo de 2025, la Policía Nacional reportó 1,303 armas de fuego sustraídas, de las cuales 432 fueron obtenidas mediante actos violentos, y 871 sin que mediara agresión directa.
En ese sentido, según el informe de Insight Crime, el 65 % de los asesinatos cometidos en 2024 fueron perpetrados con armas de fuego.
El periodista argumenta que los delincuentes en busca de armas enfrentan a militares, policías y otras autoridades, terminando en la mayoría de los casos con sus vidas.
Te puede interesar: PN y MP ocupan arma de fuego y otros pertrechos militares mediante allanamientos en Barahona
En cuanto a la población a civil, agrega que «es muy cómodo ir a un polígono de tiro» a practicar, sin embargo, las circunstancias en las que se producen los hechos violentos, son muy diferentes a cuando un delincuente sorprende en la calle al ciudadano.
Se recuerda que el porte y tenencia de armas de fuego en el país están regulados por la Ley No. 631-16. Se requiere una licencia para portar o tener armas, y esta autorización la otorga el Ministerio de Interior y Policía (MIP).