Monseñor Nouel.– La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales sellaron un acuerdo estratégico para impulsar el voluntariado ambiental “Ecohéroes Ciudadanos”, bajo el lema ¡Por un país más verde, fuerte y solidario!.
El convenio fue rubricado por el profesor Santiago Portes, presidente del Consejo de Administración de COOPNAMA; el profesor Lucas Figueroa Lapay, gerente general de la cooperativa, y el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez.
Durante su intervención, el profesor Portes expresó que esta iniciativa representa un paso importante para seguir construyendo una República Dominicana más verde.
“La historia se escribe de diferentes formas y de diferentes maneras, hoy la estamos escribiendo de color verde. El verde representa la naturaleza y la pureza de la sociedad”, manifestó con firmeza.
También puedes leer: COOPNAMA concluye celebración de su 54º aniversario con eventos deportivos y culturales | De Último Minuto
Asimismo, reiteró el respaldo institucional a los voluntarios ambientales. “Seguiremos contribuyendo con los héroes ecológicos para que continúen desarrollando los programas sobre medio ambiente”, subrayó.
Por su parte, el ministro Henríquez destacó que el acuerdo firmado debe traducirse en acciones tangibles. “Este reto de la educación para la preservación de los recursos naturales inicia hoy; no es solo de nosotros, sino de todos los dominicanos”, expresó.
En ese mismo orden, valoró el rol de los docentes en la transformación ambiental del país:
“Con este ejército de maestros que rigen una labor a la Patria, podremos educar. Lo hermoso de la labor del maestro se da a largo plazo, es la semilla que se va sembrando”.
El acto contó con la presencia de autoridades locales y funcionarios de alto nivel, entre ellos la gobernadora de Monseñor Nouel, Adela Tejada; Lenin Bueno, viceministro de Gestión Ambiental; Carlos Batista, viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad; y Mayrenin Infante, directora técnica del Gabinete del Ministerio de Medio Ambiente.
Por COOPNAMA participaron miembros de su estructura nacional, incluyendo al profesor Francisco Santana, presidente del Consejo de Vigilancia; la profesora Felicia Contreras, secretaria del Consejo de Administración; y Zoila Flor Mateo, tesorera. También estuvo presente Félix Cristiá, en representación de la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica (CCC-CA).
Con esta alianza, ambas entidades se comprometen a fomentar una cultura ambiental participativa, donde la educación, el compromiso social y la sostenibilidad se conviertan en pilares fundamentales para un mejor país.
El acto protocolar tuvo lugar en el Monumento Natural Salto de Jima, escenario donde ambas instituciones reafirmaron su compromiso con el desarrollo sostenible y la educación ambiental, a través de la firma de un acuerdo de cooperación y responsabilidad.