Santo Domingo.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) emitió un análisis crítico al anteproyecto de Ley Orgánica sobre Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, alertando sobre su posible inconstitucionalidad e inconvencionalidad, además de múltiples violaciones a principios democráticos.
Según el gremio, la propuesta legislativa depositada en el Senado con apoyo de medios tradicionales, fue elaborada sin participación de amplios sectores sociales y busca crear un órgano regulador con poderes excesivos.
Leer más: Colegio de Abogados apodera al TC de impugnación contra sentencia del TSE
El Instituto Nacional de Comunicación (INACOM), previsto en la pieza, tendría facultades para sancionar, suspender transmisiones y exigir datos sensibles a plataformas digitales, lo cual podría convertirse en una herramienta de censura encubierta, advierte el documento.
El CARD exige al Congreso Nacional abrir vistas públicas y garantizar un debate amplio y plural sobre un proyecto que afecta directamente el derecho fundamental a la libertad de expresión.
Asimismo, cuestiona la ambigüedad de conceptos incluidos en el texto legal, el régimen sancionatorio desproporcionado y la ausencia de controles judiciales efectivos.
“Una verdadera ley de libertad de expresión no puede convertirse en un instrumento de represión o control ideológico”, sostuvo Trajano Vidal Potentini, presidente del gremio, que se pone a disposición del Congreso para enriquecer la discusión.