Madrid.– El rey Felipe VI ha presidido este martes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional celebrada en el Palacio de la Moncloa, en una imagen poco habitual que responde al contexto de emergencia generado por el gran apagón que afectó a buena parte del país.
A diferencia de otras ocasiones, donde el monarca encabeza estas sesiones desde el Palacio de la Zarzuela, esta vez se trasladó a la sede del Ejecutivo tras acordarlo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el fin de “facilitar la operatividad del Consejo dadas las circunstancias especiales que lo aconsejan”, según informó la Casa Real.
Leer más: Rey Felipe VI y Pedro Sánchez asistirán a Cumbre Iberoamericana en R.D
La reunión contó con la participación del jefe del Ejecutivo y de sus tres vicepresidentas: María Jesús Montero (Hacienda), Yolanda Díaz (Trabajo y Economía Social) y Sara Aagesen (Transición Ecológica y Reto Demográfico). También estuvieron presentes varios ministros clave del Gabinete, así como la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro, y la directora del Departamento de Seguridad Nacional, Loreto Gutiérrez.
Entre los asistentes figuraron además el ministro de Exteriores, José Manuel Albares; el de Presidencia, Félix Bolaños; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el de Interior, Fernando Grande-Marlaska; el de Transportes, Óscar Puente; el de Industria y Turismo, Jordi Hereu; la ministra de Sanidad, Mónica García; la de Ciencia, Diana Morant; y el ministro para la Transformación Digital, Óscar López. También participó el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante Teodoro López Calderón.
Esta ha sido la tercera reunión del Consejo de Seguridad Nacional en menos de 24 horas, lo que refleja la gravedad del incidente eléctrico. Tras el encuentro, el Consejo de Ministros ha comenzado a analizar nuevas medidas para hacer frente a las consecuencias del apagón.