Santo Domingo.- La marcha organizada por la Antigua Orden Dominicana culminó este domingo tras varias horas de concentración frente al Altar de la Patria, en rechazo a la presencia ilegal de ciudadanos haitianos en territorio dominicano.
El líder del movimiento, Angelo Vásquez, aseguró que lograron su cometido principal: impedir que nacionales haitianos marcharan hasta el emblemático monumento, como se había denunciado previamente. “Hemos cumplido con nuestro deber patriótico, no permitimos que pisotearan este símbolo de nuestra soberanía”, expresó Vásquez al finalizar la actividad.
La manifestación, convocada en respuesta a una supuesta marcha no oficial de haitianos hacia el Parque Independencia, transcurrió en medio de consignas nacionalistas, fuerte vigilancia de las autoridades y momentos de tensión. Durante el desarrollo de la concentración, agentes de la Dirección General de Migración (DGM) trasladaron a un grupo de haitianos en un camión que cruzó por la misma ruta donde se encontraban los manifestantes, lo que provocó que estos golpearan la carrocería y exigieran acciones más contundentes en materia migratoria.
Vásquez también denunció que mujeres haitianas embarazadas estarían acudiendo de madrugada a hospitales públicos para dar a luz, evadiendo controles migratorios, por lo que pidió a la DGM intensificar la vigilancia en los centros de salud.
Asimismo, adelantó que su organización se movilizará nuevamente el próximo miércoles 30 de abril para impedir otra manifestación anunciada por haitianos en la intersección de las avenidas Duarte con París.
En paralelo, organizaciones populares que se habían reunido en la plazoleta La Trinitaria bajo el lema “Por el agua, la vida y la soberanía” para marchar hasta el Altar de la Patria, fueron interceptadas por las autoridades. Según Angelo Vásquez, los haitianos presentes en dicha concentración fueron apresados por Migración antes de que pudieran desplazarse.
Te puede interesar: Migración recogió nacionales haitianos que se concentraban en Plaza Trinitaria, asegura Ángelo Vásquez
Los integrantes de las agrupaciones populares, sin embargo, denunciaron que las repatriaciones masivas vulneran los derechos humanos de los extranjeros en el país y exigieron un alto a los operativos migratorios.
Esta jornada se suma a un clima de creciente tensión social, tras las manifestaciones del pasado jueves 24 de abril frente al Palacio Nacional, donde cientos de personas reclamaron el fin de la inmigración irregular con pancartas que decían “Fuera la ONU” y “No más parturientas haitianas”.
Hasta el cierre de esta información, el operativo de seguridad en la zona del Parque Independencia se mantenía activo, pero bajo control, sin mayores incidentes registrados.