En los últimos años, ha circulado la idea de que los millennials (personas nacidas entre 1981 y 1996) tienen menos relaciones sexuales que generaciones anteriores. Algunos estudios indican que el 91% de los millennials mantiene relaciones sexuales al menos una vez por semana. Pero, ¿es esto realmente cierto o es solo un promedio generalizado?
Según diversas investigaciones, las personas entre 19 y 29 años tienen en promedio 112 encuentros sexuales al año, lo que equivale a aproximadamente dos veces por semana. No obstante, esta frecuencia tiende a disminuir con la edad. En el caso de los millennials, que ya se encuentran en un rango de edad mayor (alrededor de los 30-40 años), es posible que la actividad sexual haya disminuido debido a responsabilidades laborales, familiares y otros factores.
Factores que influyen en la actividad sexual
Existen varios factores que pueden afectar la frecuencia de las relaciones sexuales en los millennials:
- Estrés y carga laboral: Muchos millennials enfrentan largas jornadas laborales y preocupaciones económicas, lo que puede reducir su interés o energía para el sexo.
- Tecnología y redes sociales: El auge de la tecnología ha cambiado la forma en que las personas interactúan y forman relaciones, lo que podría impactar en la frecuencia de las relaciones sexuales.
- Cambio en las prioridades: A diferencia de generaciones anteriores, los millennials pueden priorizar otros aspectos de su vida, como el desarrollo profesional o el bienestar personal, antes que la actividad sexual.
- Mayor conciencia sobre salud mental y sexual: Los millennials han demostrado un mayor interés en la salud mental y las relaciones emocionales saludables, lo que podría influir en una menor presión por mantener una alta frecuencia sexual.
Los estudios muestran que los millennials podrían tener menos sexo que los ‘baby boomers’ o la Generación X a la misma edad. Sin embargo, esto no necesariamente significa una menor satisfacción en sus relaciones. Las tendencias modernas reflejan un enfoque más consciente sobre la sexualidad, priorizando la calidad sobre la cantidad.