Las pérdidas en las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDEs), que fueron definidas por el presidente Luis Abinader como un “dolor de cabeza”, durante la entrega de La Semanal el pasado lunes, se duplicaron en 2022 y 2023 con relación al 2021.
En 2021 a las EDEs hubo que transferirle US$660 millones de dólares para compensar el déficit, eso pasó en 2022 A US$1,444 millones de dólares, y en 2023 hubo que transferirle US$1,341millones de dólares.
Estos déficits persistentes de las EDEs continúan erosionando importantes recursos del presupuesto del Estado, lo cual explica lo expresado por el presidente.
Entre las pérdidas de las EDEs, destacan la EDEESTE, distribuidora que se ha posicionado “por mucho”, como la del mayor nivel de pérdidas, impulsando las pérdidas totales que el Estado debe cubrir.
De 2020 a 2024, Edeeste perdió el 50.9% de la energía distribuida, mientras que Edesur el 27.1% y Edenorte el 23.4%.
De acuerdo al informe Monitor Energético, publicado en enero de 2025 por el Viceministerio de Análisis Económico y Social, del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo las pérdidas en Edeeste pasaron de un promedio de 37.6% entre los años 2017-2019 a un 50.9% en 2020- 2024.
“Las pérdidas de Ede-Este (2020-2024) superaron las correspondientes a Ede-Sur y Ede-Norte en 24% y 28%, respectivamente. Ede-Este continua con niveles de pérdidas que duplican, aproximadamente, los niveles de las otras distribuidoras”, plantea el informe.
![Edeeste; el dolor de cabeza más fuerte para el presupuesto 1 Edeeste; el dolor de cabeza más fuerte para el presupuesto | De Último Minuto](https://montecristinoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Edeeste-el-dolor-de-cabeza-mas-fuerte-para-el-presupuesto.png)
![Edeeste; el dolor de cabeza más fuerte para el presupuesto 1 Edeeste; el dolor de cabeza más fuerte para el presupuesto | De Último Minuto](https://montecristinoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Edeeste-el-dolor-de-cabeza-mas-fuerte-para-el-presupuesto.png)
Gerentes
Estos números de Edeeste explican porque ha sido la que más gerentes generales ha tenido durante las gestiones del presidente Luis Abinader.
El cambio más reciente fue en octubre de 2024, cuando el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) designó a Mario Pizarro como nuevo gerente general interino de Edeeste.
Le antecedieron Manuel Alberto Mejia Naut (junio 2023-octubre 2024, Andrés Porte (agosto 2022- octubre 2024) y Tomas Tapia Ozuna (agosto 2020- mayo 2021) y Andrés Astacio Polanco (mayo 2021-agosto 2022).
![Edeeste; el dolor de cabeza más fuerte para el presupuesto 2 Edeeste; el dolor de cabeza más fuerte para el presupuesto | De Último Minuto](https://montecristinoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/1739307459_617_Edeeste-el-dolor-de-cabeza-mas-fuerte-para-el-presupuesto.png)
![Edeeste; el dolor de cabeza más fuerte para el presupuesto 2 Edeeste; el dolor de cabeza más fuerte para el presupuesto | De Último Minuto](https://montecristinoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/1739307459_617_Edeeste-el-dolor-de-cabeza-mas-fuerte-para-el-presupuesto.png)