Santo Domingo.- El abogado Pedro Manuel Casals afirmó hoy en el programa Esto No es Radio que varios comunicadores, programas e incluso funcionarios, aceptaron sobornos por parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para callar o tratar algunos temas en detrimento de la República Dominicana.
Casals mencionó comunicadores como Marino Zapete y Altagracia Salazar y entidades como Finjus con Servio Tulio a la cabeza y Participación Ciudadana, la cual estuvo liderada por Carlos Pimentel, actual director de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas. Esta recibió unos 10 millones de dólares de parte de la USAID.
Otro nombre que también salió a relucir durante la intervención del panelista de Esto No es Radio, fue el del recién saliente director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic), Bartolomé Pujals, quien ahora pasará a ser embajador representante permanente ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Ver también: Participación Ciudadana se pronuncia tras suspensión de fondos de USAID
El jurista dijo que los fondos desembolsados por la agencia se entregaban en efectivo a los beneficiados quienes debían firmar un recibo y que la misma entidad le ofreció «una buena suma mensual» para que no tocara el tema haitiano.
Dentro de los medios digitales citó al periódico Acento, propiedad de Fausto Rosario a quien Casals acusó de manera directa de recibir dinero para atacar a su propio país.
SOBRE USAID
La Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, sigla en inglés) es una agencia federal independiente responsable de planificar y administrar la asistencia económica y humanitaria en el mundo.
El presidente Donald Trump busca cerrarla y argumenta que es un desperdicio de dinero y que está dirigida por “lunáticos”. Pero los expertos advierten que esto juega directamente a favor del mismo país que él considera la mayor amenaza para los intereses estadounidenses.