Santo Domingo.- Las efemérides del 8 de febrero, están marcada por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial.
- Día Mundial del Cine.
- Día Internacional del Genetista.
- Día del Nirvana.
- Día de Google Maps.
- Jornada Mundial de Oración contra la Trata.
Santoral: Santa Josefina Bakhita, patrona de Sudán. Santos Severino, Teófilo, Erardo, Jerónimo Emiliano, Juan de Mata y Honorato.
Nacionales: efemérides del 8 de febrero
- 1822. El presidente de Haití Jean Pierre Boyer invade la parte Este de la isla, a la cabeza de un ejército de 10,000 hombres, aboliendo la esclavitud e imponiendo otras medidas contenidas en la Constitución haitiana.
- 1875. Los congresos de la República Dominicana y Haití aprueban el tratado sobre límites fronterizos de ambas naciones.
- 1876. El Presidente haitiano Florvil Hippolyte anuncia al presidente dominicano Ulises Heureaux, el 8 de febrero la conformación de la comisión de arbitraje de interpretación del tratado fronterizo, el cual sería encabezado por el Papa.
- 1907. El canciller, Emilio Tejera y Federico Velásquez, ministro de Hacienda y Comercio, firman con el cónsul de Estados Unidos en el país, Thomas Dawson, una convención de arreglo para la deuda externa, ascendente a 30 millones de dólares.
- 1938. El licenciado Joaquín Balaguer hijo es escogido como miembro de la Cámara de Diputados, por los integrantes de ese poder del Estado.
- 1973. El Presidente de la República Dominicana Joaquín Balaguer designa al Capitán de Navío, Manuel Ramón Montes Arache, encargado del patrullaje de la Capital, en momentos que tropas militares y policiales persiguen el grupo guerrillero encabezado por el ex coronel Francisco Caamaño Deñó.
- 1990. El presidente Joaquín Balaguer y el ex presidente Juan Bosch recibe el Premio Nacional de Literatura, en reconocimiento a su producción literaria de toda una vida.
- 2010. El presidente Leonel Fernández emite el Decreto No.56, el 8 de febrero mediante el cual se dispone el cambio de denominación de las secretarías de Estado por la de ministerios.
- 2012. El Partido Frente Amplio advierte que el presidente Leonel Fernández, la primera dama Margarita Cedeño de Fernández y el PLD podrían ser llevados a los tribunales por abusar de los recursos del Estado en la campaña electoral.
- 2015. La fiscal de Santiago, Luisa Liranzo resulta herida de perdigones, luego de que a un guardia privado se le escapara un cartucho de una escopeta en el parqueo posterior del Gran Teatro del Cibao, donde la magistrada presenciaba el carnaval, junto a familiares y amistades.
- 2016. La Presidencia de la República muestra su disconformidad con la elección del escritor y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, realizada por el jurado del Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña, considerando que éste ha irrespetado las instituciones estatales del país.
Internacionales: efemérides del 8 de febrero
- 1517. Una expedición organizada por Diego Velázquez, Gobernador de Cuba, sale a la conquista de México.
- 1587. Es decapitada la reina de Escocia María Estuardo, acusada de conspirar para asesinar a la reina de Gran Bretaña, Isabel I.
- 1815. El Congreso de Viena pone fuera de la ley internacionalmente el comercio de esclavos.
- 1898. Es asesinado el Presidente guatemalteco Rafael Barrios.
- 1904. Se inicia la guerra ruso-japonesa.
- 1924. En Estados Unidos se emplea por primera vez la cámara de gas con un condenado a muerte.
- 1962. Fuerzas leales al Gobierno de Guatemala dispersan a los rebeldes que dos días antes atacaron dos poblaciones del noroeste de la capital y los persiguieron hasta las montañas, después que estos emprendieron la fuga.
- 1971. En Suiza es aprobado mediante referéndum, el voto femenino.
- 1979. Estados Unidos suspende su ayuda económica y militar al régimen del dictador Anastasio Somoza.
- 1984. Desaparece en París, Francia, donde residía desde hacía 33 años, el escritor Julio Cortázar, autor de la novela Rayuela.
- 1993. Mueren 134 personas al chocar un avión militar iraní el 8 de febrero contra otro civil -de la misma nacionalidad-, con 132 personas a bordo, cerca de Teherán.
- 1997. En Ecuador se genera un caos político al ser proclamados tres presidentes. Tras varios días de inestabilidad, Fabián Alarcón contó con los votos suficientes para su nombramiento como jefe de Estado interino.
- 1999. Abdalá II de Jordania jura su cargo como nuevo rey y nombra heredero a su hermanastro Hamza, tras el fallecimiento de su padre el rey Hussein.
- 2003.En Bogotá (Colombia), un coche-bomba explota en el edificio del club El Nogal, dejando un saldo de 30 víctimas fatales y un centenar de heridos, entre ellos varios niños.
- 2006. El semanario satírico francés Charlie Hebdo publica las caricaturas aparecidas en el Jyllands-Posten añadiendo otras nuevas en su portada de Mahoma llevándose las manos a la cabeza y diciendo «Es duro ser amado por tontos».
- 2012. El diario New York Times plantea en un editorial que Estados Unidos debería compensar a las víctimas en Guatemala de un experimento médico efectuado hace más de 60 años, que incluyó la infección deliberada con enfermedades venéreas a más de 1,300 personas.
- -El presidente de Bolivia, Evo Morales, réplica a la ONU que en su país no hay persecución política a opositores, después de que el organismo le pidiera que sus adversarios sean juzgados con imparcialidad, presunción de inocencia y transparencia en los casos de supuesta corrupción que les abrió su gobierno.
- 2013. La Fiscalía de Nueva York cita a la agencia de calificación de fraude Standard & Poor’s, la corporación financiera Moody’s y Fitch para investigar su actuación previa a la crisis financiera de 2007-2010.
- – La Unión Europea logra un acuerdo sobre el presupuesto para 2014-2020.
- 2014. Un avión de pasajeros cae a un río el 8 de febrero en la Amazonía brasileña, muriendo 24 personas, la mayoría de la misma familia.
- -La infanta Cristina de España declara como imputada por supuestos delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales.
- 2016. El Pentágono anuncia su intención de desplegar un moderno sistema antimisiles a Corea del Sur «lo antes posible» como parte de su respuesta a la «amenaza» por parte de Corea del Norte tras el lanzamiento de un cohete de largo alcance días antes.
- 2019. Sectores de la oposición haitiana realizan manifestaciones callejeras para exigir la renuncia del presidente del país, Jovenel Moise, quien precisamente, cumple dos años de Gobierno.
- 2023. El baloncestista LeBron James hace historia al superar la marca de Kareem Abdul-Jabbar, como el máximo anotador histórico de la NBA, logró que concretara con 38 puntos anotados ante Oklahoma City Thunder, alcanzando un total de 38,390 puntos.
Efemérides del 8 de febrero: nacimientos
![Efemérides del 8 de febrero: ¿qué pasó un día como hoy? 1 James Dean en las efemérides del 8 de febrero](https://montecristinoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Efemerides-del-8-de-febrero-¿que-paso-un-dia-como.jpg)
![Efemérides del 8 de febrero: ¿qué pasó un día como hoy? 1 James Dean en las efemérides del 8 de febrero](https://montecristinoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Efemerides-del-8-de-febrero-¿que-paso-un-dia-como.jpg)
- 1814: Juan Rafael Mora Porras, político costarricense, presidente de Costa Rica entre 1849 y 1859.
- 1883: Joseph Alois Schumpeter, economista austriaco-estadounidense.
- 1906: Chester Carlson, físico, inventor y empresario estadounidense.
- 1924: Khamtai Siphandon, político y militar laosiano, presidente de Laos entre 1998 y 2006.
- 1931: James Dean, actor estadounidense.
- 1940: Sophie Kanza, política angoleña, Ministra de Asuntos Sociales de la República Democrática del Congo.
- 1943: Valerie Thomas, científica e inventora estadounidense.
- 1959: Mauricio Macri, ingeniero y empresario argentino, presidente de Argentina de 2015 a 2019.
- 1960: Benigno Aquino III, político filipino, presidente de Filipinas de 2010 a 2016.
- 1971: Maura Healey, abogada y política estadounidense, Gobernadora de Massachusetts desde 2023.
- 1974: Guy-Manuel de Homem-Christo, músico francés, de la banda Daft Punk.
- 1977: David Farrell, bajista estadounidense, de la banda Linkin Park.
- 2001: I.N, cantante y bailarín del grupo Stray Kids.
Efemérides del 8 de febrero: fallecimientos
- 1829: Cristóbal Mendoza, político y abogado venezolano, 1.° presidente de Venezuela.
- 1849: France Prešeren, poeta romántico esloveno, autor del himno nacional.
- 1898: José María Reina Barrios, político y presidente guatemalteco.
- 1975: Robert Robinson, químico británico, premio nobel de química en 1947.
- 1915: Ignacio Ma. González, varias veces presidente de la República y fundador del partido Verde.
- 2002: Ong Teng Cheong, arquitecto y político singapurense, quinto presidente de Singapur.
- 2006: Elton Dean, músico británico, de la banda Soft Machine.
- 2015: Ramón Pérez Figuereo, presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU).
- -Fernando Guante, secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC).
- -Mario Vázquez Raña, empresario mexicano, presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa).
- 2021: Gilbert Chauny de Porturas-Hoyle, diplomático, arquitecto y genealogista peruano.
- 2022: Luc Montagnier, virólogo e investigador francés, premio nobel de medicina en 2008.
- 2023: Iván Siláyev, político ruso.