Santo Domingo.- Las efemérides del 06 de febrero, están marcada por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial.
- Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina.
- Día de Bob Marley.
- Día del Optimista.
- Panamá: Día del Fotógrafo y Camarógrafo.
Santoral: San Alfonso María Fusco, San Amando, San Gastón y Santa Renula o Relinda.
Efemérides Nacionales del 06 de febrero
- 1806. Siendo Santo Domingo colonia de Francia, se libró un combate marítimo entre franceses e ingleses frente al puerto de Palenque.
- 1948. El arquitecto Joseph L. Gleave entrega al dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, los planos estructurales y arquitectónicos del Faro a Colón, obra a ejecutarse en la ciudad de Santo Domingo, con el apoyo de los países interamericanos.
- 1960. Los doctores Alfredo Simpson y Jordi Brossa tratan infructuosamente de salvar la vida en la clínica Abreu, de Santo Domingo, a la joven parturienta Pilar Báez Perelló de Awad, al sufrir “una hemorragia incontenible, al complicarse el parto con una condición conocida como “atonía o hipotonía uterina”.
- 1961. El Episcopado Dominicana escribe una carta al “presidente” Joaquín Balaguer, en la que le explica la imposibilidad de complacer una solicitud de declarar el dictador Rafael Trujillo “Benefactor de la Iglesia Católica Dominicana”, por ser ello una potestad del Sumo Pontífice.
- 1962. Son dados a conocer los estatutos que regirán la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), los que consignan que la academia no podrá intervenir en la política partidista.
- 1973. Agentes de la Policía Nacional allanaron la residencia del ex Presidente y líder del PRD, profesor Juan Bosch, por considerar las autoridades que tenía algún compromiso con el recién llegado grupo guerrillero, encabezado por el Coronel Caamaño Deñó.
- 1989. Juan Bosch obtiene el Premio Nacional de Literatura de la Fundación Corripio, Santo Domingo.
- 1996. Un Boeing 757, que sale de Puerto Plata en dirección a Frankfurt, Alemania, cae al Océano Atlántico, muriendo sus 13 miembros de la tripulación y los 176 pasajeros, la mayoría turistas alemanes que retornaban a su patria después de unas vacaciones en el país.
- 2006. La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional revoca el 06 de febrero en todas sus partes la sentencia que había condenado a diez implicados en el expediente del Plan Renové, y los absolvió a todos de los cargos de estafa, prevaricación, falsificación y asociación de malhechores.
- 2019. El ministro de Hacienda de la República Dominicana, Donald Guerrero y el presidente de empresas estadounidenses Corporación de Inversión Privada en el Extranjero (OPIC), Ray W. Washburne firmó un acuerdo para facilitar la inversión en el país a través de ese consorcio.
- 2022. El Ministerio de Salud Pública emite su la resolución No. 00006-2022, con la cual regula la administración de la vacuna Corona Vac de la farmacéutica Sinovac en niños mayores de cinco años, en una primera etapa y la segunda en un periodo de 28 días de diferencia.
- 2023. Los cuerpos sin vida de Luis Miguel Jáquez Rodríguez y Elizabeth Amarante, pareja de esposos residentes en el distrito municipal de La Guáyiga, municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo, son hallados en el interior de un pozo séptico, tras permanecer 15 días desaparecidos.
Efemérides Internacionales del 06 de febrero
- 1778. Benjamín Franklin consiguió el apoyo francés en la Guerra de la Independencia de los EEUU.
- 1899. Termina la guerra entre España y los Estados Unidos.
- 1904. Inesperadamente, Japón rompe sus relaciones diplomáticas con Rusia.
- 1918. Se instituye el voto femenino en el Reino Unido.
- 1922. El arzobispo de Milán, Achile Ratti, sucede al Papa Benedicto XV y toma el nombre de Pío XI.
- 1947. El Alto Comité Árabe informa a la ONU sobre su rechazo absoluto a la resolución que funda el Estado de Israel.
- 1956. En Estados Unidos se producen protestas por la entrada de la primera estudiante negra en la Universidad de Alabama.
- 1968. España reanuda, en Bruselas, sus negociaciones con la Comunidad Europea y es otorgada la categoría de gobernador civil a los alcaldes de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
- 1979. En Pakistán, el Tribunal Supremo confirma la pena de muerte contra el ex primer ministro Ali Bhutto.
- 1988. Un terremoto se registró en la ciudad brasileña de Petrópolis, provocando unos 120 muertos.
- 2013. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) presentan al gobierno colombiano, en La Habana, un documento con su propuesta de ocho puntos para el uso de la tierra, donde proponen legalizar la marihuana, la amapola y la coca.
- -El primer ministro tunecino, Hamadi Yabali, promete un Gobierno de tecnócratas, tras el asesinato del opositor Chukri Bel Aid.
- 2016. La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) lo registra en su lista de bolas de fuego o bólidos (meteoros extremadamente brillantes), la caída en el Océano Atlántico, a 1.000 kilómetros de la costa brasileña, liberando una energía similar a la primera bomba atómica.
- 2018. El presidente estadounidense, Donald Trump, afirma que le «encantaría» forzar un cierre parcial de la Administración federal de EE.UU. por falta de fondos en caso de que los demócratas en el Congreso no acepten las condiciones que él ha planteado para reformar el sistema migratorio del país.
- 2019. La Justicia brasileña condenó nuevamente a 12 años y 11 meses de cárcel al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva por otro caso de corrupción y lavado de dinero relacionados a las reformas que las constructoras OAS y Odebrecht hicieron en una propiedad rural atribuida al líder izquierdista en Atibaia, Sao Paulo, como pago a sus favores políticos.
- -El director del Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar de Rusia, Dmitri Shugáev, declara que su país quiere conservar la cooperación militar que mantiene desde 2005 con Venezuela, el mayor importador de armas rusas en América Latina.
- 2021. Varios partidos y organizaciones de la oposición haitiana nombran al juez Joseph Mécène Jean Louis, quien de inmediato acepta ser “presidente de la transición”, al considerar que el pasado día 7 finalizó el mandato del presidente Joven El Moise.
- – El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, junto a otros «funcionarios de alto rango», serían el centro de una investigación judicial en EE.UU., basadas en documentos judiciales presentados en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, durante el desarrollo del caso del presunto narcotraficante Geovanny Fuentes Ramírez.
- 2022. Cientos de tropas élite de la 82da. División Aerotransportada de Estados Unidos, llegan al sudeste de Polonia, cerca de la frontera con Ucrania, en medio de temores de que Rusia se preste a invadir este último país.
- 2023. El sureste de Turquía y una parte de Siria son azotados por uno de los sismos más mortíferos en cien años, con una magnitud de 7.8 grados, seguido de otro nueve horas después, dejando al menos 56,000 muertos, casi 6,000 de ellos en el lado sirio.
Nacimientos del 06 de febrero
- 1483: Rafael, pintor italiano.
- 1829: Julián Belisario Curiel, abogado venezolano, se sumó a la lucha patriótica de los dominicanos y estuvo en la batalla del 30 de Marzo.
- 1845: Absalón Rojas, político argentino, gobernador de la provincia de Santiago del Estero.
- 1875: Ramón Frade León, pintor y arquitecto puertorriqueño.
- 1892: William Parry Murphy, médico estadounidense, Premio Nobel de Medicina en 1934.
- 1911: Ronald Reagan, actor y político estadounidense, presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989.
- 1911: Ronald Reagan, actor y político estadounidense, presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989.
- 1912: Eva Braun, personalidad alemana, esposa de Adolf Hitler.
- 1932: Camilo Cienfuegos, revolucionario cubano.
- 1945: Bob Marley, músico, guitarrista y compositor jamaicano.
- 1950: Natalie Cole, cantante estadounidense.
- 1962: Axl Rose, músico estadounidense, líder de Guns N’ Roses.
- 1979: Dan Bălan, cantante y compositor moldavo de O-Zone.
- 1986: Yunho, actor y cantante surcoreano, de la banda TVXQ.
Fallecimientos del 06 de febrero
- 1872: Santos Gutiérrez, abogado, militar y político colombiano.
- 1916. Muere el poeta nicaragüense Félix Rubén García Sarmiento (Rubén Darío).
- 1952. Muere el rey Jorge II de Inglaterra y es sucedido por Isabel II.
- 1988: Carmen Polo, mujer española, esposa del dictador Francisco Franco.
- 1998: Carl Wilson, músico estadounidense, de la banda The Beach Boys.
- 2002: Max Perutz, biólogo británico de origen austriaco, premio nobel de química en 1962.
- 2011: Gary Moore, músico, compositor y guitarrista británico de Thin Lizzy.
- 2024: Sebastián Piñera, empresario y político chileno, presidente de Chile entre 2010-2014 y 2018-2022