Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la economía del país creció un 5.0 % en 2024, consolidándose como líder en crecimiento entre las 17 mayores economías de América Latina.
Según el informe preliminar del BCRD, se destacó que la inflación interanual cerró en 3.35 %, la más baja en seis años, y las reservas internacionales alcanzaron los US$13,388 millones, superando las métricas del FMI. Además, las remesas alcanzaron un récord de US$10,756 millones, mientras que el turismo marcó un hito con 11.2 millones de visitantes, generando ingresos por US$10,974 millones.
Los sectores más dinámicos fueron hoteles, bares y restaurantes (9.6 %), servicios financieros (8.3 %), energía y agua (7.0 %), y transporte y almacenamiento (5.7 %). Por otro lado, la agropecuaria creció un 4.9 %, impulsada por el aumento en la producción de alimentos básicos.
En el ámbito de política monetaria, el BCRD redujo la tasa de política monetaria a 5.75 %, liberando RD$175 mil millones en liquidez para el sistema financiero. Esto, junto a las medidas de flexibilización implementadas, buscó estimular la demanda interna y apoyar la actividad económica.
Finalmente, se proyecta que el dinamismo económico continúe en 2025, sustentado en la confianza de inversionistas nacionales e internacionales y en políticas que promuevan la estabilidad y la transparencia económica.