HOT
Montecristi Noticias
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
No Result
View All Result

Milei insiste en flexibilizar el Mercosur para permitir acuerdos comerciales bilaterales

22 de diciembre de 2024
in Actualidad
Milei insiste en flexibilizar el Mercosur para permitir acuerdos comerciales bilaterales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Buenos Aires.- El presidente de Argentina, Javier Milei, insistió este domingo en la idea de flexibilizar las normas del Mercosur para permitir a los países miembros del bloque suramericano negociar y firmar acuerdos comerciales bilaterales con terceros países.

«Propuse que cada uno de los países tenga libertad de poder negociar tratados de libre comercio. Si no, el Mercosur se convierte en una carga, y nosotros lo que necesitamos es comercializar, no cerrarnos», dijo Milei en una entrevista publicada este domingo por Forbes Argentina.

Milei, quien asumió el pasado 6 de diciembre la presidencia semestral del bloque fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, sostuvo que «a efectos prácticos» el Mercosur «no ha funcionado como una herramienta para promover el comercio».

«No digo salir del Mercosur, lo que digo es cambiar las condiciones en las cuales nos relacionamos porque nos estamos perjudicando todos», aseveró el mandatario argentino.

Milei ratificó que su «objetivo» es negociar un tratado de libre comercio entre Argentina y los Estados Unidos una vez que Donald Trump asuma la Presidencia de ese país, en enero próximo.

El Tratado de Asunción, el acuerdo fundacional del Mercosur, impide que los países miembros plenos del bloque negocien acuerdos comerciales con otros mercados de manera independiente y no como bloque.

Cada Rincon Banner turismoCada Rincon Banner turismo

El debate sobre una flexibilización de estas normas no es nuevo en el Mercosur, donde las decisiones se toman por consenso y no por mayoría.

La discusión, atravesada siempre por el signo político de los presidentes de turno en cada uno de los países socios, ha crecido en los últimos años, en un contexto de retracción prolongada del comercio dentro del Mercosur, falta de convergencia normativa que obstaculiza el comercio y aplicación desigual del arancel externo común (AEC) de la unión aduanera.

Te puede interesar: El Mercosur y la Unión Europea cierran en Montevideo un acuerdo de libre comercio

«La agenda puertas adentro (del Mercosur) es empezar a bajar el arancel externo, eliminar las barreras para-arancelarias, empezar a tratar de que pase de ser una simple unión aduanera defectuosa», dijo Milei, quien ocupará la Presidencia pro témpore del bloque hasta mediados de 2025.

El mandatario argentino sostuvo que también impulsará en el Mercosur, que en agosto de 2024 sumó oficialmente a Bolivia como miembro pleno, «una agenda de seguridad contra el narcoterrorismo».

«Es un trabajo de suma importancia. Vamos a hacer controles comunes», destacó Milei. 

Facebook Twitter Instagram Youtube

Paginas Amigas

  • Clínica Dra. Suero
  • Montecristi Cablevisión
  • Montecristi Digital 8

Montecristi Noticias te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: política, economía, deportes, cultura, ciencia y tecnología.

MENU

  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.