HOT
Montecristi Noticias
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD
No Result
View All Result
Montecristi Noticias
No Result
View All Result

¿Quién fue Luis Días y por qué es considerado el padre del Rock Dominicano?

8 de diciembre de 2024
in Actualidad
¿Quién fue Luis Días y por qué es considerado el padre del Rock Dominicano?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luis Días Portorreal, conocido artísticamente como Luis «El Terror» Días, es un ícono indiscutible de la música dominicana. Nacido el 21 de junio de 1952 en Bonao, República Dominicana, este compositor y multiinstrumentista marcó la historia de los ritmos autóctonos dominicanos al fusionarlos con géneros como el rock, el jazz y el reggae, ganándose el título de «El Padre del Rock Dominicano».

Primeros años y formación musical

Hijo de un tocador de tres cubano y una cantante de salves, Luis creció rodeado de música. Su talento emergió temprano, formando su primer grupo de rock, Los Chonnys, a los 16 años. Posteriormente, se trasladó a Santo Domingo en 1970 para estudiar Psicología en la UASD, pero su pasión por la música lo llevó a dedicarse por completo a esta disciplina.

Carrera Musical: Rescate y Fusión de Ritmos

En 1972, Luis se unió al grupo Convite, que se dedicó a rescatar ritmos tradicionales dominicanos como el merengue, la bachata y la mangulina. Su trabajo tomó relevancia en el festival «Siete Días con el Pueblo» en 1974, donde su canción Obrero, Acepta Mi Mano se convirtió en un himno de la época.

Tras dejar Convite, fundó Madora en 1978, donde inició su experimentación con jazz y folclore. Más tarde, en 1982, regresó a República Dominicana y creó Transporte Urbano, una banda que revolucionó la escena musical al fusionar el rock con ritmos dominicanos, cimentando así el movimiento del rock criollo.

Contribuciones a la Música Popular y Reconocimientos

Biografía de Luis DíasBiografía de Luis Días

Luis Días fue un compositor prolífico con más de 300 canciones grabadas por artistas destacados como Fernando Villalona, Marc Anthony, y Wilfrido Vargas. Su éxito Baila en la Calle se convirtió en un clásico del carnaval dominicano. Fue pionero en la creación de estilos como el «Merenrock» y el «Tecnoamargue», llevando la música dominicana a nuevos horizontes.

Entre sus numerosos reconocimientos destacan:

  • Patrimonio Cultural de la Nación (2004).
  • Premios Casandra como Letrista y Compositor del Año (1989 y 1990).
  • Homenajes póstumos en República Dominicana y Nueva York, incluyendo murales y bulevares en su honor.

Legado e Influencia Cultural

Luis Días trascendió como músico, investigador y poeta. Su obra fue clave para popularizar la bachata y otros ritmos antes marginados. Fue también un innovador que mezcló más de 40 ritmos étnicos con géneros internacionales, dejando un legado imborrable en la música dominicana y caribeña.

Murió el 8 de diciembre de 2009 en Santo Domingo, dejando un vacío en el panorama musical, pero también una herencia artística inmensa que sigue viva en las generaciones actuales.

Facebook Twitter Instagram Youtube

Paginas Amigas

  • Clínica Dra. Suero
  • Montecristi Cablevisión
  • Montecristi Digital 8

Montecristi Noticias te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: política, economía, deportes, cultura, ciencia y tecnología.

MENU

  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • MONTECRISTI
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Noticias
  • Pronósticos del tiempo
  • Deportes
  • SALUD

© 2022 Montecristi Noticias - Todos los derechos reservados por Bellota Hosting.